En el Día Mundial de la Alimentación en Chanchamayo, presentaron como el super alimento del futuro a las termitas y chicharras. Los productores que llegaron con  esta alternativa alimenticia explicaron que estos insectos tienen el 75 % de proteínas, mientras que el pollo llega al 18%, la carne de res al 18% y la carne de alpaca al 23%.

MIRA ESTO: Pichanaqui: Escolar muere ahogado luego de salvar a su compañera de salón

En este pre Tours Selva Central que se realiza del 20 al 22 de octubre, Chanchamayo Highland Coffe y otros negocios de la zona presentaron platos típicos preparados a base de termitas y chicharras debidamente deshidratadas y tratadas en laboratorio.

Asimismo, se han elaborado chocolates y licores y en muchos platos se esparcen como si fueran ajonjolí para elevar el valor nutritivo.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Halloween: ¿Cómo evitar la compra de golosinas y máscaras tóxicas?

“Las termitas se alimentan de madera seca, son 100% naturales y se usan en la gastronomía. Nosotros  las mandamos para Francia para el chef internacional Carlos Camino quien ya ganó dos estrellas  Michelin. Enviamos termitas, chicharras, campaneros y cuando prepara cebiche amazónico las esparce sobre el pescado y eso marca la diferencia con los chefs europeos”, señaló el empresario José Jorge Durán.