El incremento de lluvias que se tuvo en la región Junín, fue beneficioso para el sector agrario, ya que según los datos recopilados de los primeros 8 meses de temporada agraria. La producción se incrementó en un 4.5% con relación a la temporada 2022-2023.

MIRA ESTO: Condiciones laborales en la región Junín se deterioran

Desde la Dirección Regional de Agricultura Junín, informaron que para la temporada 2023 se sembraron un total de 216 860 hectáreas a nivel de Junín, y el 2024 se sembró un total de 216 882, solo 12 hectáreas más, pero la producción agraria fue mayor con relación a la temporada anterior ya que el 2023, hasta el mes de marzo, se tuvo un total de 783 919 toneladas de productos, mientras que en el mismo mes de este 2024, se tiene un total de 818 851 toneladas, haciendo un incremento del 4.5% en la producción agraria.

Entre los cultivos con mayor producción se tiene papa en sus diversas variedades (16.4), maíz amarillo duro (11.8), maíz amiláceo (12.6), frijol grano seco (21.5), tomate (26.6), mandarina (14.6), entre otros.

“Hay un 4.5% de producción más en cultivos de choclos y papa sobre todo que llega al 10%, un reflejo es el costo de los productos que se reducen en los mercados”, refirió el director regional de Agricultura, Ronald Mariño Obregón.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Plan contra las heladas y el friaje queda chico para afrontar emergencia

Siembra Chica. Pese a que nos encontramos en el ocaso de las lluvias de esta temporada, para el mes de abril, se registró un total de 2 424 hectáreas que fueron sembradas con productos como maíz, papa y otros. Esta denominada “siembra chica”, tendrá que afrontar las heladas y friaje.

“Para las bajas temperaturas se tiene para apoyar en 7 mil hectáreas y vitaminas para más de 40 mil cabezas de ganado”, agregó Mariño.