Propuestas y puyazos en debate provincial
Propuestas y puyazos en debate provincial

Expusieron sus ideas. Los  de Huancayo participaron del debate organizado por el diario Correo. Fueron 11 los que decidieron dar a conocer al público sus planes de gobierno. Estos expusieron sus propuestas sobre seguridad ciudadana y transporte. Uno por uno trataron de convencer a la población de que este 7 de octubre les de su confianza y voten a su favor.

Durante la exposición de ideas, la candidata de Alianza Para el Progreso, Cecilia García, acusó de copiar su plan de gobierno Huancayo seguro, asegurando que hasta el nombre sería el mismo.

Por su parte el candidato de Acción Popular, Ilich López, con un muñeco de ratón aseguró que de ser elegido entregará a la ciudadanía todas las cabezas de los corruptos que pasaron por la municipalidad de Huancayo; además estuvo acompañado de una lampa y en parte de su discurso, parecía que lloraba al gritar por corrupción ante algunos exgobernantes. Es más, en un momento hizo uso del término “estúpidos”. 


CANTO. El toque artístico de este debate, lo puso la candidata de Unión por el Perú, Clotilde Castillón, quien cantó una canción al momento de culminar con su participación en el debate. Dicha acción generó los aplausos de los demás contendores políticos y sus respectivos acompañantes. En los entretiempos, las charlas amenas entres los candidatos Luis Torres, Julio de La Rosa, Luis Camborda y Juan Landeo; no se hicieron esperar. Al parecer, compartían algunas ideas.

DENUNCIAS. Durante su despedida del debate de candidatos provinciales, el candidato de Avanza País, Héctor Millán, acusó al candidato de Perú Libre, Henry López de llevar como primer regidor a su tío Carlos Quise Ledesma; quien días atrás fue denunciado también por haber sido proveedor del gobierno regional, cuando López era gerente regional en la gestión de Vladimir Cerrón (2011-2014).

A esto añadió, que Henry López y Vladmir Cerrón serían asiduos visitantes del país de Panamá, insinuando que la madre de Henry López creó una empresa en un “paraíso fiscal” - tipo Off Shore y días después viajó a Panamá.

Con sus registros migratorios, Millán mencionó que estaríamos frente a un caso que denominó “Ecoteva Huanca” (caso de corrupción a nivel nacional con Alejandro Toledo, que involucra a los paraísos fiscales y el lavado de dinero).

Millán mencionó que llevará los documentos a la fiscalía. Mencionó que la creación de empresas y los viajes a Panamá, son sospechosos; pues este país es utilizado como paraíso fiscal.

A estas denuncias también se le sumaron las del candidato Julio de la Rosa, quien detalló que otro de los candidatos a regidores que lleva Henry López sería dueño de una conocida empresa de taxi. La Rosa aseguró que existiría un conflicto de intereses con los transportistas en un posible gobierno del candidato del lápiz.

RESPUESTA. Ante todo esto, Henry López se defendió, muy ofuscado aseguró que tomará acciones legales contra Millán; pues mencionó que no dejará que se metan con su madre, ni familiares.

López aseguró que su madre siempre fue comerciante y a la empresa que constituyó la ayudó a salir adelante. Dijo que junto a sus familiares decidieron llevarla a conocer Cuba, haciendo una escala en Panamá. “La madre es lo más sagrado que tenemos y con mi madre no se van a meter cara... Voy a tomar acciones legales. Además considero que esa es una bajeza. Aquí el candidato soy yo y métanse conmigo, no con mis familiares”, aseguró López Cantorín. Los candidatos que llegaron tarde al debate fueron Jorge Landeo y Cecilia García, por poco y terminan sin participar del sorteo para el orden de participación.

En tanto, a la salida del local, el primero en “desaparecer” fue Nivardo Santillán, candidato del Frente Amplio.

A la salida de Henry López, la portátil de Ilich López empezó a hacer arengas acusándolo de corrupto. En tanto, Héctor Millán y Julio de la Rosa fueron cargados por sus simpatizantes.

CONTINÚA. El Debate de candidatos al Gobierno Regional es el próximo lunes 24 de setiembre. Correo realizará el debate de doce candidatos, entre ellos Zósimo Cárdenas, Ángel Berrocal, Rubén García, Mauricio Vila, Vladimir Cerrón, Peter Candiotti, Jorge Capcha, Javier Yauri, César Combina, Noe Espinoza, Raúl Poma y Aldrin Zárate.

La cita es a las 9 de la mañana en el edifico donde se encuentra las oficinas de Correo - Huancayo, cerca a la intersección de los jirones Lima y Libertad en el centro de la ciudad de Huancayo.

2.30 horas duró el debate de los candidatos a la provincia.

11 candidatos participaron. Son doce los inscritos ante el JNE.

4 intervenciones tuvo cada uno para exponer su plan.