Hace poco La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de la Corte Superior de Justicia de Junín, como parte de la política de acercamiento al justiciable desarrolló la campaña “La queja que mejora la justicia”, esta y otras estrategias de trabajo, al parecer, están logrando resultados positivos, pues desde el año 2022 hasta el momento este órgano de la corte viene tramitando más de 771 quejas.

MIRA ESTO: Huancayo: Persiguen a delincuentes hasta alcanzarlos y queman taxi en el que iban

El magistrado Bernardo Alcibiades Pimentel Zegarra, jefe de la ODECMA Junín y su equipo de trabajo, han recepcionado las quejas verbales de los pobladores quejas en las materias: familia, civil, laboral y penal a fin de canalizar la solución inmediata, así como permitirá monitorear y corregir los actos de administración de justicia en los órganos jurisdiccionales que imparten justicia.

Sobre el reporte de la cantidad de casos dadas en un evento de la Comisión Regional Anticorrupción (CRAJ) se dijo: " Son quejas a funcionarios de la Corte y magistrados, esta cifra es del 2022 para adelante, las quejas no son solo de los ciudadanos, sino también de los mismos magistrados que observan algún acto de corrupción de sus colegas y funcionarios (...) la Odecma es la que ha sacado este informe, las quejas están referidas a no haberse cumplido los plazos, corrupción y otros” informó el magistrado Wiliam Concha Chávez.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: Dejan cocina artesanal encendida e incendio acaba con casa y animalitos

Procedimiento. Hay que considerar que existen 2 tipos de quejas para presentar ante la ODECMA, una es la verbal que se puede hacer de manera presencial y la otra es la escrita. Es importante resaltar que la verbal es un tipo de queja que se da atención de manera directa y rápida, se atienden en el momento.