• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Tasa de víctimización en Chilca es del 45% y ubican zonas peligrosas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 11 de agosto de 2022
Huancayo

Tasa de víctimización en Chilca es del 45% y ubican zonas peligrosas

Parque Peñaloza, Fortaleza y Auquimarca son los sectores más peligrosos, por lo que priorizarán áreas

Tasa de víctimización en Chilca es del 45% y ubican zonas peligrosas
Tasa de víctimización en Chilca es del 45% y ubican zonas peligrosas
Ana Cecilia Matías

amatias@grupoepensa.pe

Actualizado el 09/02/2019 09:36 a.m.

Alrededor del 45% de la población de Chilca se siente insegura ante los constantes hechos delictivos. Por ello, la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH) busca que el distrito sea parte del programa nacional preventivo Barrio Seguro del Ministerio del Interior (Mininter), indicó el jefe del Serenazgo de Chilca, Eden Melgarejo.

SECTORES. La focalización de las zonas priorizadas en materia de seguridad ciudadana, se realizó con la participación de las juntas de seguridad ciudadana y miembros del CODISEC.

En el Mapa del Delito 2019, ubicaron los sectores donde se comete el delito contra el patrimonio (hurto, robo, estafa), la comercialización de drogas y tenencias ilegales de arma, la prostitución clandestina o actos contra el pudor público, los accidentes de tránsito, pandillaje pernicioso, locales donde atentan contra la vida, cuerpo y la salud (homicidios, lesiones y aborto), y los locales donde se atenta contra al administración pública.

También se cuenta con el mapa de riesgo y de violencia. En el distrito seguidamente se registra robos al paso, pepeados y hasta la inseguridad en los taxis.

Es así, que el jefe de Serenazgo de Chilca, explicó que para la instalación del programa preventivo es necesario seguir las tres etapas: planificación, ejecución y la consolidación.

“Estamos sosteniendo reuniones de planificación con la municipalidad y la comisaría para atender el mapa del delito, priorizar las zonas vulnerables. Estos días llegará el personal del Miniter para que nos guíe en el proceso”, señaló.

Agregó, que el programa Barrio Seguro, constituirá para reducir la tasa de victimización. “Básicamente para contar con mayor logística, más patrulleros, más efectivos y así mejorar la calidad de vida de los vecinos, esta es la fase de ejecución”, remarcó el sereno de Chilca.

Durante esta reunión se propuso instaurar el programa en el sector del Parque Peñaloza, Fortaleza y Auquimarca, por los altos índices de inseguridad ciudadana, reportados. “Se esta priorizando esos tres sectores porque son los más peligrosos. En sí la idea es que el programa abarque todo el distrito, pero tiene que ser paulatinamente, por eso servirán las reuniones para escoger un sector donde se implementará el programa preventivo del Mininter”, explicó.

Y finalmente la consolidación con la llegada de las principales autoridades para poner en puesta en marcha este programa preventivo.

PRESUPUESTO. La estrategia multisectorial “Barrio Seguro” llegará al distrito de Chilca, es así que para el lanzamiento de este programa que demandará una inversión de más de S/10 millones.

“Estamos trabajando de forma coordinada con la PNP a fin de erradicar la delincuencia y este programa permitirá contrarrestar la ola de delincuencia en el distrito, para ello brindaremos todas las facilidades al Ministerio del Interior”, señaló Melgarejo.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

¿Con qué frecuencia debes cambiar las sábanas de tu cama?

¿Con qué frecuencia debes cambiar las sábanas de tu cama?

One Piece: cómo y dónde ver todo los capítulos del anime del momento sin relleno

One Piece: cómo y dónde ver todo los capítulos del anime del momento sin relleno

La singular reacción de una extranjera al descubrir cuanto valen 100 soles

La singular reacción de una extranjera al descubrir cuanto valen 100 soles

últimas noticias

Así quedaría el orden de candidatos en la cédula de sufragio para Junín

Así quedaría el orden de candidatos en la cédula de sufragio para Junín

Chanchamayo: Reos saltan de torreón de penal uno escapa nadando y otro se fractura el pie

Chanchamayo: Reos saltan de torreón de penal uno escapa nadando y otro se fractura el pie

El 80% de productos que se venden en cafetines en Huancayo son “chatarra”

El 80% de productos que se venden en cafetines en Huancayo son “chatarra”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados