Viviendas de víctimas de dengue son fumigadas como prevención/ Foto: Cortesía
Viviendas de víctimas de dengue son fumigadas como prevención/ Foto: Cortesía

La responsable del Departamento de Epidemiologia de la Red de Salud de Leoncio Prado, en , Yolanda Cabrera Cortez, informó que cinco personas fallecieron por dengue grave y que diagnosticaron a 2,303 casos el 2021 y hasta el 12 de enero 2022, 308 casos.

El 71% de contagios se registran en el distrito de Rupa Rupa y 29 % en los distritos de la provincia de Leoncio Prado y en el ámbito de la Red de Salud. En los dos últimos años, un promedio de 2,611 casos de dengue fueron reportados. La incidencia de contagios continúa en diversos sectores de Tingo María.

“En lo que va del año tres personas perdieron la vida a causa del dengue, y el 2021 fallecieron otras dos peersonas”, indicó Cabrera. Se sabe que entre las víctimas están un niño y una adulta mayor.

MIRA AQUÍ: Huánuco: mujer de 65 años de edad muere por dengue hemorrágico

La fumigación contra el zancudo Aedes Aegypti portador del dengue, se realizó en tres fases en el distrito de Rupa Rupa, se inició en Castillo Grande, Mariano Dámaso Beraún, posteriormente en los demás distritos.

Cabrera Cortez, recomendó que la población debe tomar conciencia y brindar las facilidades al personal de salud para ingresar a las viviendas y cumplir con su trabajo, “todos debemos contribuir para evitar más muertes por dengue en Tingo María”.

VIDEO RECOMENDADO:

Pandemia ha fortalecido al dengue, un enemigo al acecho de los niños de América

Pandemia ha fortalecido al dengue, un enemigo al acecho de los niños de América
La pandemia de la COVID-19, que ya deja más de 2 millones de muertes en toda América, ha tenido otro efecto silencioso que repercute especialmente en los niños y adolescentes del continente: una mayor exposición al dengue. (Fuente: EFE)