Todo va quedando listo para comicios/fotos: Correo
Todo va quedando listo para comicios/fotos: Correo

El 2 de octubre del 2022 son las . En se elegirán a 564 autoridades políticas en el así como en las municipalidades provinciales y distritales.

MIRA AQUÍ:JNE habilita candidatura de Joel Cruz a la municipalidad de Huánuco

trata de un gobernador regional, un vicegobernador y 20 consejeros regionales para el periodo de gobierno 2023-2026, que en total son 22. De igual manera se elegirá a 11 alcaldes provinciales y 87 regidores ( 98), además de 73 alcaldes distritales y 371 regidores (444). Sumado entre 98 autoridades provinciales y 444 distritales, llegan a 542, más las 22 autoridades regionales, es de 564.

En esta oportunidad aumentó el número de de 19 a 20, de acuerdo a información de la página del la


Sueldo. El pago del gobernador se mantiene en S/14 300 00 desde la creación de los gobierno regionales, vicegobernador 7 416 00 los consejeros S/4 290 00.

El alcalde provincial de Huánuco gana S/11 400 00, de Ambo S/7 500 00, de Dos de Mayo S/7 500 00, de Huacaybamba S/ 6 200 00, de Huamalíes S/7 500, de Leoncio Prado S/9 100, de Puerto Inca S/7 500 00, de Marañón S/6 200 00, de Pachitea S/7 500 00, de Lauricocha S/6 200 00 y de Yarowilca S/7 500 00. La compensación económica que perciben los alcaldes es por la cantidad de electores que tiene en la jurisdicción.

MIRA AQUÍ:Cuatro políticos de Huánuco en la cuerda floja

El sueldo del alcalde distrital es desde S/ 2 600 hasta S/9 100

Mientras que el sueldo de un burgomaestre distrital es desde S/2 600 00 hasta S/ 9 100 00, como en el caso de Queropalca y Amarilis, respectivamente.

Y los regidores perciben dieta mensual de hasta 30% del sueldo del alcalde provincial y distrital.

Todas las autoridades se encuentran sujetos a la fiscalización por las entidades competentes.