Aprovecharon sus ventajas para exagerar con los beneficios en educación
Aprovecharon sus ventajas para exagerar con los beneficios en educación

La compra irregular de alimentos, para entregar como canastas navideñas a más de 100 servidores públicos de la Dirección Regional de Educación (DRE) durante los años 2020, 2021 y 2022, ha generado un perjuicio económico S/ 109 mil, el cual ha sido detectado por Contraloría General de la República.

Según el Informe de control específico las canastas de alimentos entregadas en los años 2020 y 2021, fueron comprados a través de la partida alimentos y bebidas para consumo humano, cuando esta partida no podía ser utilizada para dicho fin, sino para dotar de alimentos en capacitaciones y eventos de naturaleza similar.

VEA ESTO: Sexagenario que violó y embarazó a su sobrina está prófugo. Justicia de Huánuco le sigue los pasos

La única justificación de las distintas áreas fue solicitud de alimentos para los trabajadores. Cada trabajador habría recibido una canasta valorizada en S/ 220, asimismo las órdenes de compra no tenían cotizaciones, tampoco cuadros comparativos de precios como establecía la directiva de la oficina de abastecimiento.

En el año 2020 fueron 119 trabajadores y en el siguiente 103 los beneficiados; en esos dos años la DRE Huánuco gastó S/ 48 292, para entregar canastas a los directivos, administrativos y servidores que tenían contrato administrativo de servicios (CAS) y del régimen laboral 276.

Canastas navideñas

Respecto a la entrega de canastas de vivieres del 2022, los funcionarios de la entidad usaron recursos del compromiso de desempeño para adquirir las canastas de alimentos y beneficiar a 130 trabajadores cuando tampoco correspondía hacerlo, ya que dicho presupuesto de desempeño estaba destinado a priorizar equipamiento, mantenimiento de infraestructura educativa y otros. En ese año la institución gastó S/ 61 200.

Según el informe técnico de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) solo se puede otorgar estos beneficios mediante un convenio colectivo entre la entidad y los trabajadores ya que estas entregas implicarían un incremento de su remuneración lo que está prohibido en las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.

Responsabilidad

La Contraloría, ha identificado a ocho funcionarios públicos con responsabilidad civil y administrativa sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría por haber tramitado y autorizado la compra de canastas navideñas cuando la Ley del Presupuesto Público de dichos años lo prohibía, lo que generó un perjuicio de S/ 109 492.

La Contraloría recomienda a la procuraduría pública especializado en delitos de corrupción a iniciar las acciones civiles contra los funcionarios públicos comprendido en los hechos irregulares.