Exrondero que luchó por pacificación hoy lucha para ganarle la batalla a la diabetes
Exrondero que luchó por pacificación hoy lucha para ganarle la batalla a la diabetes

El licenciado del Ejército y ex dirigente del Comité de Autodefensa del Alto Huallaga (Rondero), Limber Cárdenas Pallares, quien luchó durante largos 19 años en la pacificación del país contra el Terrorismo y la delincuencia común hoy afronta una nueva batalla, pero en esta ocasión para ganarle la diabetes que padece desde hace 14 años.

¿Qué pasó con la salud de Limber Cárdenas Pallares? 

En el 2003, luego de una evaluación médica me detectaron que tenía diabetes, a pesar del control que llevaba y tomaba mis pastillas el año pasado los especialistas dijeron que no tenía los dos riñones y estaba perdiendo el ojo derecho.

¿Qué necesitas para recuperarte? 

Necesito el trasplante de riñón y de las páncreas, para eso pido el apoyo de las autoridades y personas de buena voluntad.

¿Qué le han dicho los médicos? 

Sufro de insuficiencia renal crónica terminal, hipertensión arterial, hipotrofia muscular y estoy desahuciado

¿Usted es licenciado del Ejército Peruano? 

Si, el año 1976 serví a la patria en la V Región Militar de Ucayali que en ese entonces pertenecía a Loreto. Estuve en la frontera Perú- Brasil con el uniforme del Ejército y en 1978 luego de cumplir con el compromiso salí de baja.

Eres natural de Ucayali, ¿cómo llegas a Huánuco?

Luego de servir la patria salgo en busca de nuevas oportunidades, y justamente me encuentro con un amigo de Huánuco, él me dice tengo un trabajo por 15 días y vamos, yo le acepto y en ese lapso encontré una enamorada del lugar y por ella me quedé hasta la actualidad.

¿Comó te animas luchar contra el terrorismo y la delincuencia en el Alto Huallaga? 

En 1993 un amigo me animó y dijo que Sendero Luminoso y la delincuencia estaban apoderándose del Alto Huallaga, con la experiencia que tenía debo ayudar el combate. Yo acepté de inmediato y formé el Comité de Autodefensa del Alto Huallaga.

¿La policía y el Ejército?

Nosostros fuimos aliado de las dos fuerzas que también lucharon contra el terrorismo.

¿Cuántos comités estaban a su cargo? 

Más de 600 y aproximadamente y 70 mil ronderos

¿Hasta cuándo estuviste como dirigente de los ronderos? 

Estuvo 17 años desde el 1993 hasta el 2010, fecha en que dejo el cargo en manos de otros compañeros.

¿Qué recuerdos le trae haber luchado contra el Terrorismo?

Me siento orgulloso, he tenido dos enfrentamientos con sendero y en dos ocasiones vinieron a buscar para asesinarme, pero no lograron.

¿Tienes esperanza en volver a tener nuevos riñones?

Si, confío en el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, los congresistas , el gobernador regional Rubén Alva, el alcalde Anibal Solórzazo, las demás autoridades y la gente de buen corazón.