Sujeto reveló a la policía dónde escondía armas para un secuestro
Sujeto reveló a la policía dónde escondía armas para un secuestro

Policías de Inteligencia y del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Leoncio Prado, incautaron tres armas de fuego, municiones, precintos de seguridad, cinta de embalaje y una pata de cabra que iban a ser usadas en el secuestro de un empresario cafetalero de Tazo Grande, en el distrito del Valle de Monzón.

Al tener conocimiento de que habría un plan de secuestrar a un empresario cafetalero que habría comercializado su producto por un valor de 80 mil dólares, los agentes del Depincri viajaron desde Tingo María hasta Tazo Grande con la finalidad de realizar acciones de prevención.

En la mencionada localidad, al llegar alrededor de las ocho de la mañana iniciaron patrullaje por el poblado, pero al encontrarse a la altura del puente colgante de acceso al caserío de Tunqui observaron a dos varones quienes al verlos huyeron corriendo y desaparecieron.

Minutos después se acercó ante los efectivos Fredy Pajuelo Cervantes (49), quien les informó ser hermano de uno de los que corrió, Rusbel, quien se encontraba con su amigo Isidoro, quienes estaban hospedados en su casa y que cada uno de ellos dejó una mochila de viaje.

Arsenal

La policía al verificar el contenido de las mochilas, se dirigió a casa de Fredy Pajuelo, quien autorizó el ingreso para la diligencia. En la revisión hallaron en total había tres armas de fuego, una pistola modelo Glock 9 mm corto, el cual fue hurtado el 27 de setiembre del 2018 en el distrito de Los Olivos (Lima).

La segunda arma hallada es una pistola Glock 9 mm corto, que según las primeras diligencias pertenece a un efectivo policial. También fue encontrado un revólver marca Taurus que según se conoció es de propiedad de la empresa Protección y Resguardo SA.

Además, había 40 municiones, una cinta de embalaje, una pata de cabra 20 precintos de seguridad y tres celulares. Al encontrarse las evidencias en su casa, Pajuelo Cervantes fue detenido y llevado a Tingo María donde realizan las investigaciones.

VEA ESTO TAMBIÉN: