Ejercito asháninka patrulla la provincia de Puerto Inca/Foto: Correo
Ejercito asháninka patrulla la provincia de Puerto Inca/Foto: Correo

Tierra de nadie. Cansados de la inoperancia de sus autoridades locales frente el incremento de la delincuencia, los ronderos de las comunidades asháninkas de la provincia de Puerto inca, región , decidieron tomar el control interno del territorio.

La inseguridad ciudadana se ha convertido en un serio dolor de cabeza para los habitantes de Puerto Inca; pero sobre todo para las comunidades nativas de la selva huanuqueña, quienes, a diario sufren asaltos y robos de sus bienes personales y animales.

La ausencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en esa parte de la región obligó a las rondas campesinas y nativas a salir de su zona de confort para patrullar las calles urbanas, caseríos y centros poblados de la provincia.

“El ejército asháninka está controlando el orden interno de nuestra provincia de Puerto Inca, ante los últimos reportes de secuestros, narcotráfico, asaltos y robos a mano armada”, expresó el alcalde provincial Hilter Rivera Bahoman.

MIRA AQUÍ: Ronderos de Huánuco y Ucayali rescatan viva a esposa de su líder que estuvo secuestrada 5 días

Asimismo, mostró su preocupación por el desinterés de la Policía en la lucha contra el crimen.

Cabe precisar que, la comisaría de Puerto Inca pertenece a la División Policial de Pucallpa (Ucayali); región policial que, al parecer, le importa poco o nada de lo que suceda en territorio huanuqueño.

“Pese a la ampliación de la emergencia decretada por el Estado para controlar el orden interno, en los distritos de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria, en Huánuco, a cargo de la Policía y Fuerzas Armadas, el índice criminal ha crecido”, asegura Rivera Bahoman.

“El ejército asháninka”, no abandonará las calles hasta controlar la delincuencia. Ellos solicitan el apoyo inmediato del Gobierno Regional de Huánuco (GRH) y del Ministerio del Interior (Mininter), de lo contrario, prometen hacer justicia popular con sus propias manos”, indicó la autoridad.

Narcotráfico sigue latente en la provincia

La lucha contra las drogas es una batalla contante, en el departamento. Entre el 2020 y 2021, la División Antidrogas de la Región Policial Huánuco incautó 305.423 kg. de clorhidrato de cocaína; de los cuales, se estima que el 60 % provenía de la provincia de Puerto Inca.

VIDEO RECOMENDADO:

VES: Vecinos denuncian que motociclistas realizan piruetas en losa deportiva

VES: Vecinos denuncian que motociclistas realizan piruetas en losa deportiva
Vecinos de Villa El Salvador denunciaron que motociclistas realizaron piruetas y acrobacias en una losa deportiva durante horas de la noche, así mismo afirman que los asaltos y robos se han incrementado desde la llegada de los motorizados. (Fuente: América TV)