La prioridad es mejorar aulas y baños/foto:Correo
La prioridad es mejorar aulas y baños/foto:Correo

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa () informa que hasta el momento ha transferido S/16 146 580 a 2050 colegios de Huánuco para el mantenimiento de sus locales escolares y la adquisición de kits de higiene, a fin de preparar las condiciones necesarias para el próximo regreso a c. Este monto representa el 84,44 % del total programado para esta región.

MIRA AQUÍ: Chats revelan manejos en Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco

Para utilizar estos recursos, el responsable de mantenimiento de cada institución educativa debe registrar su Ficha de Acciones de Mantenimiento (FAM), aprobada por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de su jurisdicción, en la cual se registran los trabajos que se realizarán en el local escolar.

Los colegios que ya cuentan con su FAM registrada y con los recursos transferidos, pueden iniciar la ejecución de las acciones de mantenimiento programadas en su local educativo. Para ello, la comunidad educativa también puede acompañar el proceso y apoyar a los directores en las gestiones necesarias para el éxito del Programa de Mantenimiento.

MIRA AQUÍ:

La prioridad es mejorar aulas y servicios higiénicos

Este año, la norma técnica indica que se debe priorizar la intervención en aulas y servicios higiénicos, con la instalación, adquisición, reparación, reposición, pintado y limpieza de cubiertas-techos, muros, pisos, puertas, ventanas, pasamanos y rejas, así como en instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas. Los recursos también pueden ser utilizados para mejorar el mobiliario y equipamiento, y para la adquisición de útiles escolares y de escritorio.

A fin de garantizar la salubridad en los locales escolares, las transferencias también consideran montos para la adquisición de kits de higiene, que constan de insumos para la limpieza de los colegios y el lavado de manos, como detergente, lejía, escobas, jabón, papel higiénico, entre otros elementos. Además, un monto está destinado para el mantenimiento de bicicletas, en el caso de los colegios donde se interviene con el programa Rutas Solidarias.