Nelson Shack se reunió con regidores de Puerto Inca para explicarles los detalles de su trabajo
Nelson Shack se reunió con regidores de Puerto Inca para explicarles los detalles de su trabajo

El contralor general Nelson Shack, anunció la supervisión de los servicios y obras emblemáticas que se ejecutan en la provincia de Puerto Inca, que en conjunto representan un presupuesto de S/ 38 millones. Entre las más importantes figura la obra de mejoramiento del servicio de agua en el distrito de Tornavista por S/ 22 millones

En una nueva jornada de despacho contralor en regiones, Shack llegó hasta la sede de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca donde se reunió con el alcalde provincial, Carlos Cruzado y el cuerpo de regidores, ante quienes expuso previamente el resultado del control gubernamental 2023 y lo correspondiente al 2024.

VEA ESTO: Denuncian que administrador trabaja en municipio de Huánuco con título falso

Control de obras 2024

Respecto a los servicios de control programados, informó que las principales materias a intervenir en este año son las obras de “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Tornavista”, a cargo de la respectiva municipalidad distrital, que tiene una inversión de S/ 22 549 808.

Del mismo modo, verificará la contratación y ejecución del proyecto “Mejoramiento de la capacidad técnica operativa del pool de maquinaria de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca”, por un monto de S/ 11 454 578, y la aprobación de la liquidación realizada a favor del proyecto “Creación del local multiusos en el centro poblado El Dorado, distrito de Yuyapichis”, por S/ 466 176, ambos a cargo de la comuna provincial.

Otros servicios de control, será la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales del poblado de Puerto Sungaro; a la obra “Creación del servicio de accesibilidad de productos de primera necesidad en el mercado municipal n.° 2 Vulcano de la localidad de Puerto Inca, por S/ 2 522 302, y la verificación del contrato a un proveedor que estaría impedido por la normativa de contrataciones del Estado, durante el periodo 2023, por S/ 12 650.

Asimismo, en los distritos de Honoria y Yuyapichis, realizarán servicios de control sobre la ejecución de la obra “Mejoramiento de la infraestructura de agua potable en los caseríos de Indoamérica, Jericó, Villa Mercedes, Monte Sinaí, El Triunfo y Andrés Avelino Cáceres, por S/ 895 236; y a la obra “Construcción de muro de contención en la IE 244″, de la localidad de Bello Horizonte, a cargo de las municipalidades distritales respectivas.

Resultados de control

El contralor general informó que durante el 2023 la Contraloría General realizó en la Municipalidad Provincial de Puerto Inca 28 servicios de control, de los cuales 22 fueron de control simultáneo (11 orientaciones de oficio, 9 visitas de control y 2 controles concurrentes) y 6 de control posterior (5 acción de oficio posterior y 1 control específico). Con el control posterior se identificó la presunta responsabilidad de 6 funcionarios y/o servidores (3 administrativa y 3 penal).

Entre los principales informes de control emblemáticos 2023, figuran la acción de oficio posterior 15877-2023-CG/GRHC-AQP referido a sobrecostos de un millón de soles en trabajos no viables de proyecto de saneamiento (monto de la obra: S/ 17 317 605) y la orientación de oficio n.° 2686-2023-CG/GRHC-SOO respecto al sistema de agua potable sin funcionar por su alto costo de operación (Monto de la obra S/ 1 107 410), ambos en el distrito de Tornavista.

En lo que va del 2024, la Contraloría General ha emitido 42 informe de control concluidos en la provincia de Puerto Inca (29 de control simultáneo y 13 de control posterior). En el caso de la comuna provincial, se emitieron hasta la fecha 11 informes de control (9 de control simultáneo y 2 de control posterior).

Obras paralizadas

Durante la sesión junto al alcalde provincial de Puerto Inca y los regidores, Shack manifestó que en dicha jurisdicción hay 06 obras paralizadas con un costo actualizado de S/ 46 millones y un saldo de inversión de S/ 18 millones.

De otro lado, invitó al alcalde Cruzado y los regidores suscribir un convenio de cooperación interinstitucional para que, a cargo del presupuesto de la Contraloría General, la Escuela Nacional de Control pueda capacitarlos con la finalidad de mejorar el conocimiento sobre el funcionamiento de la administración pública y fortalecer las capacidades de fiscalización del cuerpo de regidores, más aún al encontrarse vigente la Ley 31812 por el las municipalidades deben destinar parte de su presupuesto para financiar el ejercicio de la función fiscalizadora de los consejos regionales y concejos municipales.

Asimismo, anunció el reforzamiento del Órgano de Control Institucional (OCI) de la comuna provincial con seis plazas de profesionales que vienen postulando en el Concurso Público de Méritos que se encuentra en marcha. Adelantó que retornará a la provincia de Puerto Inca en el mes de julio para la supervisión de obras.

MIRE ESTO TAMBIÉN: