El local que por muchos años utilizaban los agricultores hoy le es ajeno, debido a diferencias surgidas tras el cambio de directiva. Para solucionar este problema que data desde meses atrás y recuperar el predio, ubicado en la calle Mariscal Castilla, se solicitó a través de la del Subsector Hidráulico Menor clase A, la intervención de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

Persi Oliva Napa, trabajador de la Junta, mencionó que la anterior dirigencia no facilitó el acceso al local y tampoco entregó la camioneta y otros bienes que fueron comprados con capital de los agricultores. La situación motivo que se alquilen espacios para la instalación de la sede administrativa, mientras se esperaba la salida pacífica de la representación saliente. Pero esto no ocurrió, señala.

Oliva refiere que se consultó a Registros Públicos sobre la titularidad del inmueble y se descubrió que la propiedad corresponde al Estado. La actual directiva a cargo de César Tipian de la Cruz comenzó a gestionar ante Bienes Estatales la cesión de uso del predio a fin de que los agricultores recuperen el local en donde se ha invertido el dinero que por varios años han pagado.

Personal del Equipo Técnico de Administración de la citada Superintendencia -en atención a la solicitud- recorrió todos los ambientes de este inmueble y se advirtió la presencia de algunas personas en su interior. Se prevé que en los próximos días se realice el pronunciamiento de Bienes Estatales con relación a la cesión de uso y pueda este inmueble retornar a la tutela de los agricultores del valle de Chincha.

“Estamos luchando para recuperar el local y se está dejando encaminado otros proyectos en beneficio de los agricultores”, mencionó Tipian. Según el presidente de la Junta se ha conseguido acuerdo con la EPS Semapach para que esta asuma responsabilidad económica por hacer uso del agua. Esto significa mayor recaudación que la siguiente directiva deberá de invertir en atender la demanda de los hombres de campo.

VIDEO RECOMENDADO