La región Ica ocupa el tercer lugar en todo el Perú con casos de Para enfrentar esta enfermedad el exdirector del hospital René Toche Groppo, Hugo Medina Sessarego, recomienda a la población que a partir de los 30 años acudan a realizarse medida de presión arterial aun más si existe en el entorno familiar alguien con este que puede ser grave, sino se trata a tiempo.

Aumentan pacientes

Medina, médico especializado en cardiología, refiere que hay estudios que revelan que cerca de 40 de 100 personas son hipertensos. Indica que la enfermedad se presenta sin síntomas, y cuando el paciente acude para atención médica, llegan por emergencia con infarto al corazón, y en otros casos con problemas de hemorragia al cerebro. Sugiere el galeno acudir al menos una vez al año para medirse la presión arterial.

“Recomendamos que se hagan controles a partir de los 30 años y si existen factores de riesgo (familiar que padece de hipertensión), realizarse control anual al menos una vez al año”, manifiesta el médico. Agrega que la presión arterial normal debe ser 130/80, si el resultado es mayor y si existen riesgos asociados como sedentarismo, sobrepeso, hereditario, tabaquismo, “no esperar para tomar medidas e iniciar con el tratamiento oportuno”, acotó.

Cabe mencionar que este 17 de mayo es el día mundial de la hipertensión arterial y que existen establecimientos como el cardiocentro E. Rebagliati que promueven campañas preventivas contra este mal.

VIDEO RECOMENDADO