Chincha: Licitan obra de pistas y veredas sin realizar cambio de red de agua y desagüe
Chincha: Licitan obra de pistas y veredas sin realizar cambio de red de agua y desagüe

La Gerencia de Acondicionamiento Territorial de la informó al Órgano de Control Institucional que la anterior gestión municipal licitó la construcción de de la Av. América sin haber realizado el cambio de las redes de agua y desagüe. Debido a este hecho los trabajos se paralizaron afectando a las decenas de familias que viven en este sector.

El año pasado la administración a cargo de Armando Huamán inició la obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. América en dos etapas. En el primer tramo el proceso se desarrolló con normalidad, pero en el segundo -llegado el cambio de gobierno- se advirtió que no se cambió las redes de saneamiento y que en el caso de desagüe se trataban de tubos de asbesto cemento.

El alcalde provincial, César Carranza Falla, refirió que en enero se paraliza la obra (segunda etapa) debido a que la gestión de su antecesor no realizó el cambio de las redes en este proyecto. Agregó que el gobierno municipal para dar solución a este problema autorizó un adicional superior a los 300 mil soles. “Nuestra primera responsabilidad es tratar de solucionar un problema heredado para generar la menor molestia a los vecinos”, comentó.

Carranza precisó que lo sucedido en la Av. América fue comunicado a la Contraloría General de la República para que emita el reporte con las situaciones adversas que identifique y estos serán derivados al Procurador Público Municipal “para que ejerza las acciones que corresponda, porque acá hay responsabilidad a varios niveles”, puntualizó.

Según la autoridad hay más hechos como este dejados por la gestión de Huamán. “Exactamente en la misma situación que el proyecto de la Av. América, se encuentra el proyecto de la Av. Alva Maurtua” y otras obras observadas. “Todos los proyectos que se han recibido tienen problemas de administración, no hemos tenido un solo proyecto sin ningún inconveniente administrativo”, acotó. A esto se suman trabajos con pago mayor al avance físico encontrado al momento que inicia la gestión 2023-2026.

VÍDEO RECOMENDADO