​Chincha sale de la zona roja del COVID-19
​Chincha sale de la zona roja del COVID-19

El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo, amplió el estado de emergencia nacional y la cuarentena focalizada en algunas regiones del país hasta el 30 de setiembre. En la región la provincia de Chincha, fue excluido de la medida.

Durante la ampliación del estado de emergencia queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales.

Las provincias de Ica, Pisco, Nasca y Palpa seguirán en cuarentena focalizada por la cantidad de infectados por el coronavirus. El mayor número de contagiados se tiene en Ica y Pisco.

En dichas provincias está permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales; así como para la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas a la entrada en vigencia del presente decreto supremo.

Ica provincia tiene 15 mil 276 contagiados. Solo en el Cercado se tiene seis mil de ellos. Le siguen La Tinguiña, Subtanjalla y Parcona con más de mil infectados.

Plan Regional Esperanza

El director regional de Salud, Marcos Cabrera Pimentel aseguró que Chincha dejó de estar en la zona roja por el éxito del Plan Regional Esperanza que pudo contener el avance del coronavirus. Esta provincia fue la primera en reportar el primer contagiado.

Remarcó que la detección de pacientes infectados con síntomas leves evitó que el virus evolucione a estadíos moderados o severos donde se necesita oxígeno medicinal.

Hasta ayer en el área de hospitalización COVID del Hospital San José se tiene 25 camas ocupadas. Además cinco pacientes están Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cuatro en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN). En total, hay 34 camas ocupadas y 111 disponibles.

“Caminamos junto al gobernador regional, Javier Gallegos en el campo de batalla y ahora hay señales del señor. El virus está cayendo. Chincha salió de la cuarentena. A seguir trabajando, no hay que confiarnos”, remarcó.

Señaló que en mayo y junio, los hospitalizados aumentaron y los casos positivos fueron constantes. “En julio se implementó el plan Esperanza y se aumentó las pruebas rápidas interviniendo en el primer nivel de atención con tratamiento precoz. En agosto solo son 79 hospitalizados”, subrayó Cabrera.

En las provincias de Ica, Pisco, Nasca y Pisco, el toque de queda regirá de 8:00 de la noche a cuatro de la mañana y el domingo todo el día.