El ciudadano Pedro Sotelo solicitó la de cargo del alcalde de la Municipalidad Distrital de , William Sánchez Cahuana, por incurrir en la vulneración de la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM) en su artículo 25, inciso 6. El documento fue presentado en la víspera a la entidad con atención al concejo municipal.

Causal

Sotelo precisa que la gestión de Sánchez incumple lo dispuesto en el artículo 39-A de la Ley N°30364, “ley de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, debido al ejercicio de la Instancia Distrital de Concertación”. Según el ciudadano, esta es una causal de suspensión y por tanto oficia al pleno que actúe de acuerdo con sus facultades.

Dicha Instancia fue creada en abril de 2019 mediante ordenanza municipal con la finalidad de elaborar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas encargadas de combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a nivel distrital. Y esta integrada por el gobierno local, subprefectura, comisaria, juntas vecinales, Centro de Emergencia Mujer, Ministerio Público, Educación, Salud y otras 3 instituciones.

En lo que va del año -según dos representantes de entidades consultadas por este medio- no se ha convocado a sesión de la Instancia Distrital de Concertación. Indican que la facultad decae en el titular del municipio y que debería de realizarse al menos una reunión mensual para evaluar la problemática de la violencia contra las mujeres y acciones.

El caso de Pueblo Nuevo, no es el único, hay otros gobiernos locales en Chincha que si bien tienen ordenanza de creación no están funcionando por “falta de voluntad política”, refiere una de las fuentes consultadas.

VIDEO RECOMENDADO