Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Martes 10 de diciembre del 2019
    Ica

    Crece número de casos del cáncer en la región y ocupa primer lugar de mortalidad

    Años atrás, el cáncer de estómago ocupaba el primer lugar en tipos de cáncer más frecuentes en la región, seguido del cáncer de pulmón, próstata, mama y cérvix; las cifras se redujeron por campañas de prevención.

    Crece número de casos del cáncer en la región y ocupa primer lugar de mortalidad
    Crece número de casos del cáncer en la región y ocupa primer lugar de mortalidad
    Fredy Quispe
    Actualizado el 06/10/2016 a las 08:30

    El cáncer es considerado como un verdadero problema de salud pública mundial. Según estadísticas internacionales, en el 2008 se diagnosticaron 12 millones de casos nuevos, de los cuales seis millones 720 mil eran varones y poco más de cinco millones mujeres.

    Aquel año fallecieron 7.6 millones de personas víctimas del cáncer, de los cuales cuatro millones fueron varones y tres millones mujeres. La mitad de los casos nuevos de la terrible enfermedad provenían de países de bajos y medianos ingresos y con sistemas de salud precarios.

    Si continúa el pésimo servicio de salud en el mundo, se estima que para el 2030 se podría tener 75 millones de personas con cáncer, 27 millones de casos nuevos de dicha enfermedad y 17 millones de muertes al año.

    En el Perú, las estadísticas no son alentadoras por el incremento de enfermedades crónicas y degenerativas. Se estima 39 mil casos nuevos de cáncer por año, sin considerar cáncer de piel no melanoma.

    Habitualmente en Perú se diagnostican de forma tardía y menos del 35% estarán vivos y sin la enfermedad a los cinco años de iniciado el tratamiento.

    El problema se agudiza en el país por los diferentes tipos de cáncer como son el cáncer de cérvix, mama, estómago, próstata y pulmón, que afectan a las personas en edades productivas.

    Sin considerar los costos terapéuticos, el cáncer ocasiona la pérdida de 378 mil años de vida saludables, que equivale a cerca de 900 millones de dólares por año, calculado sobre la base del salario mínimo nacional.

    Los tipos de cáncer que ocasionaron mayor número de años de vida saludables perdidos y mayor pérdida económica fueron el cáncer de estómago, de cérvix, de mama, las leucemias, de hígado y de pulmón.

    Un estudio publicado en 1999 por la Sociedad Americana del Cáncer, dice que es posible prevenir el 75% del total del cáncer en el mundo, si se interviene de manera efectiva en factores de riesgo relacionado al tabaco, dieta, actividad física e infecciones.

    ICA. La situación en la región Ica no es diferente.

    Según la Dirección Regional de Salud Ica, entre el 2007 y 2010, las causas de muerte eran por enfermedades respiratorias, enfermedades del corazón, enfermedades del sistema urinario, diabetes. Las causas de muertes por tumores (cáncer) ocupaban el octavo lugar, pero actualmente se encuentran en el primer lugar.

    El incremento de casos de cáncer en Ica puede ser explicado por determinantes sociales como la transición demográfica, epidemiológica, la pobreza que empeora el acceso a los servicios de salud, los cambios de dieta, los hábitos alimenticios.

    En Ica, recién en los últimos dos años se viene trabajando desde el primer nivel de atención realizando la prevención primaria y en los hospitales la prevención secundaria.

    La especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) Marga López Contreras dijo que el cáncer es la segunda causa de muerte en el país por una falta de prevención.

    “El Plan Esperanza” del Ministerio de Salud cobertura la prevención y el tratamiento integral de los pacientes con la temida enfermedad.

    El director del Hospital Regional Ica, Carlos Segovia Maldonado, reveló que el “cáncer de estómago ocupa el primer lugar en los tipos de cáncer más frecuente en nuestra región, seguido del cáncer de pulmón, próstata, mama y cérvix”.

    Tags Relacionados:

    Cáncer

    Ica

    DIRESA Ica

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    CCL: Economía peruana crece a ritmo decreciente

    CCL: Economía peruana crece a ritmo decreciente

    Josimar y su pareja fueron captados saliendo de una cita con el ginecólogo (VIDEO)

    Josimar y su pareja fueron captados saliendo de una cita con el ginecólogo (VIDEO)

    Administración,Trabajo social e Ingeniería Ambiental triunfan en liga universitaria

    Administración,Trabajo social e Ingeniería Ambiental triunfan en liga universitaria

    Boxeadores logran bronce en torneo realizado en Cañete

    Boxeadores logran bronce en torneo realizado en Cañete

    Universitario de Deportes: Gremco vuelve a ser acreedor mayoritario del club crema

    Universitario de Deportes: Gremco vuelve a ser acreedor mayoritario del club crema

    Cargando siguiente...

    Gerencia de Desarrollo Local  mejora instalaciones del Camal

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados