Los ciudadanos de la región Ica, interesados en promoveren contra de sus autoridades regionales y municipales, pueden hacerlo a partir de mes de junio del 2024, Después seguirá el trámite para el ya que se ha oficializado el cronograma de información pública.

Plazo y requisitos

La gestora de la Oficina Regional de Coordinación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), en Ica, Ana Chávez Tamayo, informó que, conforme a la Ley, desde el lunes 3 de junio del 2024 se podrán solicitar los documentos y formatos necesarios (kits electorales) con miras a las Consulta Popular de Revocatoria 2025, correspondiente al periodo de gobierno regional y municipal 2023-2026.

“Estamos informando sobre la venta de kits que se viene para la revocatoria del año 2025, cabe precisar que el Jurado Nacional de Elecciones publicó el cronograma electoral y está determinado que el 3 de junio se da inicio a la venta de kits en la Onpe. Lo puede solicitar un promotor, que es un ciudadano debidamente identificado y que tenga DNI del distrito, se inicia el 3 de junio hasta el 26 de setiembre, y se tiene un procedimiento, se pide aquí en la oficina de Onpe Ica, El kit cuesta 85.70 soles y adjuntar la solicitud y porqué motivo pide al revocatoria”, declaró.

Añadió que la fecha de inicio para la entrega de estos documentos y formatos fue establecida mediante Resolución N° 0120-2024-JNE, en la que se precisa que la fecha límite para la adquisición de los referidos kits electorales será hasta el 26 de setiembre del presente año. Los requisitos para hacerlo son los siguientes: Formulario P5-B, correctamente llenado y firmado, en el cual se fundamenta el pedido de revocatoria. Comprobante de pago, el precio actual del Kit es de S/ 85.70. Carta poder simple, solo en caso de que sea un representante.

“La Onpe tiene 9 días para decirle al ciudadano si procede la venta del kit, el kit incluye un registro padrón, después el ciudadano tiene que hacer la recolección de firmas y llegar a un monto del 25% de un determinado distrito, de la circunscripción electora, ya sea regional, provincial o local. El kit contiene la lista de adherentes para la recolección de firmas, formatos para la certificación de presentación de listas de adherentes y para la certificación de digitación de lista, declaración jurada para la corrección de enmendaduras, software para la digitación de adherentes, la normativa vigente y un manual de instrucción del software de la lista de adherentes”, añadió.

Agregó que los ciudadanos deben tener en cuenta que la solicitud de revocatoria debe estar fundamentada y no requiere ser probada. Lo que se trata es explicar los motivos por los cuales se solicita la revocatoria. En este sentido, las causales de vacancia o suspensión y los delitos no pueden ser invocados para sustentar los pedidos de revocatoria.

La solicitud puede ser presentada por cualquier ciudadano, siempre y cuando su Documento Nacional de Identidad (DNI) consigne como domicilio la circunscripción en la cual se pretenda revocar a una autoridad. En un plazo máximo de 9 días hábiles, el organismo electoral dará respuesta a la solicitud. Si existe alguna observación, se brindarán dos días hábiles para subsanarla. Se debe solicitar un kit electoral por cada circunscripción de las autoridades que se solicite revocar: una para distrital, una para provincial y una para regional, de ser el caso. No pueden ir juntas en una sola solicitud. De cumplir con todos los requisitos, la Onpe entregará el kit electoral para continuar con el proceso.

VIDEO RECOMENDADO