El Niño afecta pallares de Changuillo y Ocucaje
El Niño afecta pallares de Changuillo y Ocucaje

Los primeros afectados por el fenómeno El Niño son los agricultores de Ocucaje y Changuillo, donde la producción se redujo en más del 50%, declaró el alcalde del distrito iqueño, Pablo Albites Vicente.

Señaló que las más de mil 500 hectáreas de cultivo de pallares, donde “deberían de producir más de 4 millones de kilos de la deliciosa menestra, solo podrán recoger un 50%”.

La preocupación no acaba allí, sino que “las yemas que llegaron a madurar son muy pequeñas (de 1 a 1.5 cm), cuando el promedio natural era de 2 a 3 cm”. Una pobre producción para los pequeños agricultores.

Puedes leer...

Lo que realmente preocupa a los productores son los préstamos que solicitaron a las entidades financieras para comprar semillas, fertilizantes y fungicidas. De no cancelar las deudas, los terrenos agrícolas serán rematados.

"los cambios bruscos de clima han afectado a los pallares, al ser atacados por el hongo llamado Prodiplosis longuifila, que se ha formado y propagado por el frío atacando sus raíces", señala Albites.

“Al atacar las raíces, la planta no ha podido seguir nutriéndose del suelo y por eso los pallares no han tenido un desarrollo normal”, comentó.

El alcalde de Changuillo, Amílcar Coaguila, dijo que los sembríos de pallares del valle han sido afectados en un 90%. “En plena época de formación del pallar dentro de las vainas, estas han empezado a germinar antes de madurar, saliéndole raíces al interior de la vaina”.