La Bodega El Paraíso Iqueño, fundada en el año 2002 por elvitivinícola Henry Chía Aquije, ha sido galardonada con la medalla de oro en la categoría Other Spirits del U. S. Open Cocktail Championship 2025 con su distinguido Pisco Torontel. Este certamen, celebrado en Estados Unidos, es uno de los más importantes del rubro

Legado familiar

El reconocimiento no solo posiciona al pisco peruano en lo más alto del panorama global, sino que honra una tradición familiar que comenzó en el año 1890 con el bisabuelo José Medardo Aquije, pionero en la destilación artesanal de pisco en la provincia de Ica. La pasión y el legado continuaron con Julia Aquije, madre de Henry, y hoy la historia se renueva bajo su liderazgo.

“Este premio es un homenaje a mis raíces y al trabajo incansable de mi familia. Es un honor representar a Perú y a nuestra tradición pisquera con un producto auténtico como el Pisco Torontel. Lo hago honrando el legado de mi bisabuelo José Aquije y mi madre Julia Aquije”, comentó Henry Chía Aquije.

El pisco premiado destacó por su elegancia aromática, pureza y fidelidad al terruño iqueño, cualidades que capturaron la atención del jurado internacional. Con este galardón, El Paraíso Iqueño se proyecta con fuerza hacia su internacionalización, con planes de expansión y campañas promocionales para el año 2026.

Tradición por generaciones

Cabe señalar que la tradición pisquera de la familia Aquije data desde el año 1890. En el año 2002, el señor Henry Chía Aquije establece en el distrito de Salas Guadalupe, en la provincia de Ica, la Bodega El Paraíso Iqueño convirtiéndola en un centro turístico.

Dos años después la Bodega El Paraíso Iqueño en el mes de marzo de cada año, recibe a la reina del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, a las autoridades de Ica y turistas de todo el mundo; donde se celebra la cosecha y pisa de la uva a ritmo del cajón peruano en su majestuoso lagar. En sus instalaciones se realizó la Elección y Coronación de la Reina de la XXVIII Ruta de los Lagares, el día 28 de febrero del 2025.

La bodega cuenta con un lagar para pisa de uva y los piscos que se elaboran son: el pisco torontel, quebranta, acholado, italia y pisco moscatel; así como también se produce el vino dulce y el vino semiseco. Posee un viñedo de 4 hectáreas de cultivos de parras de uva.

VIDEO RECOMENDADO