Cada día, continúa la incertidumbre por un radical bloqueo del de la carretera Panamericana Sur, en el sector de A la fecha se han registrado hasta cuatro intentos fallidos del cierre de la vía nacional, que han dejado varias personas y decenas de policías heridos. La Policía Nacional está vigilante las 24 horas.

Graves enfrentamientos

El comisario de la Comisaría PNP Santa Cruz de Villacurí, capitán PNP David Castilla Lévano, informó que se han registrado varios intentos de bloqueo de la carretera nacional, la primera vez el domingo 3 de diciembre donde hasta 2 mil personas se posicionaron en la vía por unos minutos, siendo retirados tras un enfrentamiento con la PNP, la posición radical de bloquear la pista continuó en los siguientes días, hasta el 8 de diciembre, en que un aproximado de 500 personas por cuarta vez pretendían tomar el control absoluto de la Panamericana Sur en la zona de Barrio Chino.

“Tenemos que tener en cuenta que debemos sensibilizar a la población sobre este tipo de acciones, cierre de carreteras, bloqueos, que es un delito y la pena es hasta 15 años de cárcel, en ese sentido la Policía ha hecho un gran despliegue policial en todo el sector de Barrio Chino, con personal policial especializado en materia de conflictos sociales que trabajan conjuntamente con agentes del Frente Policial Ica y la comisaría de Villacurí. Los manifestantes desde el domingo pasado han tenido reuniones constantes que seguían el lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y estas reuniones iban de la mano con la movilización dirigidas hacia la Panamericana Sur con la finalidad de hacer un bloqueo y cierre de carreteras de forma violenta. El día viernes 8 de diciembre se ha visto un aproximado de 500 manifestantes y el día domingo 3 de diciembre hubo una mayor cantidad entre 1800 a 2 mil manifestantes que tomaron la carretera por algunos minutos. En los cuatro intentos ha habido enfrentamientos con la policía, que solo ha hecho uso de gas lacrimógeno cuando ha ameritado la situación, se lleva el mensaje que no vamos a la represión, somos un ente que hace respetar los derechos de las personas y estamos para sensibilizar a las personas y pobladores que opten por la vía legal que corresponde”, declaró a Correo.

Añadió que, tras los enfrentamientos, se han contabilizado hasta 24 efectivos de la PNP heridos con contusiones, posibles fracturas en pies, tibias y otros, a causa del impacto directo al cuerpo de piedras u otros objetos contundentes que tiran los manifestantes en contra de los agentes. “En el primer enfrentamiento del domingo hubo 6 heridos y el viernes se registró 18 policías heridos, ya hemos conversado, tratando de avanzar haciendo el correcto uso de los procedimientos de conflictos sociales, haciendo hincapié en que no lancen piedras, llantas, no agredan a la Policía Nacional, para evitar nosotros hacer uso de la fuerza”, dijo.

Sostuvo que se ha podido identificar que los manifestantes son pobladores de otras regiones del país, que han llegado al sector de Barrio Chino (Ica), para poder trabajar en campañas agrícolas de empresas agroexportadoras. Asimismo, que en el pliego de reclamos se indica mejoras salariales para el trabajador del agro.

“El pliego de reclamos es el mismo de los paros anteriores, la canasta familiar, tema del salario del agro, he visto por ahí también cierre del Congreso, contra nuestra presidenta, la Constitución y otros, sin embargo, como funcionarios debemos hacer cumplir la ley, y estamos trabajando para la garantía del derecho al libre tránsito sin restricciones. El mensaje es no a la violencia y hacer respetar nuestros derechos por la vía legal, solicitándolos cuando la policía brinda las garantías que es importante”, añadió.

La PNP detuvo a dos mayores de edad y un menor de 17 años retenido por disturbios e intentar bloquear las pistas.

VIDEO RECOMENDADO