En la provincia de Ica, se celebró los 26 años de creación de la Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. La actividad tuvo lugar en la plaza de Armas de Ica, donde también se registró una ceremonia protocolar y un masivo desfile cívico.

Comunidad organizada

De acuerdo a Ley 29701, se establece que el 15 de diciembre de cada año, se celebra el Día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, por ello la Policía Nacional, municipios locales y otros, rindieron homenaje y reconocimientos a diversas juntas vecinales, por combatir la delincuencia común y el crimen organizado. Se llegó a conocer que en la región Ica, existen 5 mil juntas vecinales conformadas por más de 13 mil personas, entre ellas la de San Juan Bautista, Ocucaje, Pueblo Nuevo, Ica, Subtanjalla, Palpa, Paracas, Pisco y otros que estuvieron presentes ayer en un imponente desfile.

“En noviembre de 1997 en la comisaría de Huaycán, juramentaron las primeras 45 juntas vecinales, ante una masiva concurrencia de la comunidad, nace así una nueva organización social descrita por la policía como la comunidad organizada, con la participación activa de la comunidad, las primeras juntas vecinales creadas en pueblo jóvenes, asentamientos humanos. En el 2003 se crea la dieta nacional de seguridad ciudadana, con una nueva reglamentación y se reconoce la participación de los coordinadores de las juntas vecinales. En el 2011 se crean los beneficios de las juntas vecinales y posteriormente, el 15 de diciembre el día de las juntas vecinales. La comunidad organizada en juntas vecinales siempre sumará a la seguridad ciudadana, a los integrantes de las juntas vecinales, gracias por su apoyo para una convivencia segura y en paz”, dijo el coronel PNP, Arévalo Mallqui.

VIDEO RECOMENDADO