Un informe de Contraloría ha revelado que la madre del actual consejero regional del Gobierno Regional de Ica, , en el año 2019 y 2021 contrató con el por más de 16 mil soles, pese a que la ley lo prohibía. Las presuntas contrataciones irregulares se dieron cuando el consejero regional era regidor de la Municipalidad Provincial de Ica.

Vulneración a la Ley

El informe de control específico N° 008-2024-2- 4829-SCE detalla sobre un servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad, “Contratación de proveedora impedida de contratar con el Estado”. La Contraloría precisa que la proveedora Flor de Miriam Makabe Tapia, quien tiene vínculo de 1° grado de consanguinidad con el entonces regidor provincial de Ica, Castro Makabe, se encontraba impedida de participar en todo proceso de contratación en el ámbito de competencia territorial de su pariente, pese a ello en el año 2019 y 2021 contrató con el mencionado nosocomio, que tiene su sede en la provincia de Ica, lo que fue inobservado en la gestión y tramitación de las contrataciones.

“Servidores del Hospital Regional de Ica gestionaron la contratación de la proveedora Flor de Miriam Makabe Tapia (…), pese a estar impedida de contratar con la entidad por mantener vínculo en primer grado de consanguinidad como regidor del concejo municipal provincial Ica, que le causaba su impedimento de participar en todo proceso de contratación en el ámbito de competencia territorial de su pariente durante el periodo de tiempo que ejerció dicho cargo”, se lee en el informe y alerta que los hechos afectaron el correcto funcionamiento de la administración pública.

El órgano de control realizó un análisis a la documentación recabada del Hospital Regional de Ica y precisó sobre las contrataciones celebradas con la proveedora Flor de Miriam Makabe Tapia. El 23 de agosto del 2019, por la adquisición de 36 camisetas de algodón manga corta, 50 casacas impermeables con forro polar unisex, y 34 chaquetas de drill manga corta unisex, por la suma de 7 mil 298 soles.

“Los servidores (…) se valieron de la proforma emitida por Op Quality Perú EIRL, sin haberla solicitado previamente. Puesto que, de acuerdo a lo indicado por el gerente general de Op Quality Perú EIRL, dicha proforma le fue solicitada por la propia proveedora Flor de Miriam Makabe Tapia con importes superiores a su oferta en la proforma del 8 de agosto de 2019, lo que le ha permitido concretar la contratación y dar la apariencia de haberse realizado una indagación de mercado que en realidad no tuvo lugar y que estuvo dirigida a contratar con dicha proveedora”, indica la documentación.

Las contrataciones siguieron y el 3 de octubre del 2019, se ordenó la compra de servicios especializados en vestuario, confección de polos color blanco con eslogan, y se le pagó 1760 soles. El 18 de octubre del 2019, por la adquisición de 21 camisetas de algodón piqué manga corta y 16 chaquetas de drill manga corta unisex, fue pagado con 1548 soles.

En esa misma fecha también el hospital solicitó 25 casacas impermeables con forro polar unisex, que fue pagado con 2 mil 061 soles, y también el 26 de mayo del 2021, por la adquisición de 45 casacas impermeables unisex, por 3 mil 999.6 soles. En total se le pago a Flor de Miriam Makabe Tapia la suma de 16 mil 666. 60 soles.

Presunta responsabilidad penal

La Contraloría señala que se vulneró la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, se encuentran los impedimentos aplicables, entre otros, a las autoridades elegidas por votación popular como regidores.

“Debiendo destacar que el señor Luis Alberto Castro Makabe fue elegido como regidor del concejo de la Municipal Provincial Ica para el período de gobierno municipal 2019- 2022, de modo que la señora Flor de Miriam Makabe Tapia se encontraba impedida de participar en todo proceso de contratación en el ámbito de competencia territorial de su pariente, durante el período de tiempo que este último ejerció el cargo de regidor provincial, hasta doce meses después de concluido”, se advierte.

El órgano de control también apuntó sobre personas involucradas en los hechos específicos presuntamente irregulares. Indicó presunta responsabilidad penal en Roger Cristóbal Mato Ñacari, quien fue jefe de la Oficina de Logística del HRI; Alfredo William Figueroa Trebejo (jefe de la Oficina de Logística); José Luis Vidaure Terrones (jefe de la Unidad de Adquisiciones); Renzo Omar Chávez Sánchez (jefe de la Unidad de Adquisiciones), Jhon Ivan Vargas Terrazas (jefe de la Unidad de Adquisiciones) y Leyvi Kiara Pretill Escobar (jefe de la Unidad de Adquisiciones). Todos ellos ya no ocupan los puestos en el mencionado nosocomio. La presunta responsabilidad penal también alcanza a Flor de Miriam Makabe Tapia, quien fue proveedora.

Finalmente, se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones penales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de la irregularidad del Informe de Control Específico.

VIDEO RECOMENDADO