Según el Ministerio de Salud, Ica es una de las regiones donde se reporta un ligero incremento de casos Fuentes de Correo, han señalado que hasta el viernes último, no había ningún paciente en estado crítico por el mortal coronavirus en los nosocomios de la.

Actualmente en la región se han reportado en la última semana epidemiológica (del 10 al 16 de diciembre), 14 casos, comparado con lo registrado en las ultimas 8 semanas, en promedio se presentó entre 42 y 43 casos por semana, lo cual muestra una tendencia significativa a la baja.

Los distrito que mayor número de casos han reportado son Ica, entre 6 y 31 casos por semana; La Tinguiña, entre 3 y 8 casos por semana; Pisco, entre 2 y 7 casos; Chincha Alta, entre 1 y 7 casos; Parcona, entre 1 y 3 casos; Subtanjalla, entre 1 y 3 casos; Pueblo Nuevos (Chincha), entre 1 y 4 casos.

El resto de distritos de la región, presentaron entre cero y 2 casos por semana.

Chincha

Los casos de COVID-19 han incrementado en varias ciudades del país. Ante esta situación sanitaria el director de la Unidad Ejecutora 401-Salud Chincha, Edwin Reátegui Sánchez, recomendó a la ciudadanía completar el esquema de vacunación contra esta enfermedad, así como evitar aquellos lugares que generen aglomeración de personas, a fin de mitigar el riesgo de resultar infectados.

El galeno indicó que en la actualidad hay dos pacientes con diagnóstico de coronavirus hospitalizados en el San José. En ambos casos llegaron por atención médica al presentar malestar no asociado a este mal, pero al ser tamizados se descubrió que tenían la infección. Reátegui señala que estas personas están en proceso de recuperación y que no han presentado dificultad respiratoria.

Pero, por lo que sucede en otras ciudades, “nos lleva a regresar a las medidas sanitarias” dijo. El director considera practicar el lavado de manos, y no acudir a aquellos lugares aglomerados. Es el caso de los centros comerciales y las fiestas que se promocionan para la celebración del año nuevo. Y es que en estos espacios no hay distanciamiento que se aplique para cuidar a los concurrentes.

Vacunación

Edwin Reátegui exhortó también a la población que complete el esquema de vacunación. Según el galeno en todos los centros de salud adscritos a la Unidad Ejecutora 401 hay disposición para que se aplique el antígeno contra el virus, que acabó con la vida de cientos de chinchanos en las primeras olas de la pandemia. “Las medidas se han relajado, hay que cuidarse”, sugirió.

Adelantó que en los siguientes días se volverá a instalar un centro de vacunación en el frontis del mercado de abastos de Chincha para intensificar las acciones de protección a la comunidad. “La idea es que cuando estemos en brote la vacunación se realice cada seis meses y cuando estemos en tiempo tranquilo sea cada año”, precisó. Agregó que en la coyuntura actual toda persona con más de seis meses desde la última dosis debe vacunarse.

En los 30 centros de salud de la provincia de Chincha, están autorizados para realizar la vacunación.

VIDEO RECOMENDADO