MPI analiza el retiro de casi 7 mil "ticos" de las calles de Ica
MPI analiza el retiro de casi 7 mil "ticos" de las calles de Ica

Al menos el 30% de vehículos de transporte público podrían dejar que circular por las calles de Ica una vez se apruebe la resolución ministerial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones para la formalización del Transporte en Ica, informó el subgerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Ica (MPI), Miguel Vásquez Matías.

“Se está entregando todo el informe técnico al alcalde de Ica sobre el censo vehicular para que elabore un oficio al Ministerio de Transporte y sean ellos quienes elaboren el cronograma extraordinario de permanencia a los vehículos que prestan servicio público en la provincia”, reveló el funcionario.

Entre los vehículos que saldrían de circulación, sostuvo, están los autos “Tico”, pues no cumplen con los requisitos establecidos por ley para poder realizar el servicio de transporte público.

“Los vehículos deben tener un peso de una tonelada como mínimo y un motor de 1250 centímetros cúbicos y en caso de no cumplir con estos parámetros no podrán circular por la provincia de Ica y mucho menos dedicarse al transporte público”, advirtió el funcionario.

En ese sentido, reveló que, según el último censo, en la provincia existen al menos 7 mil de estos autos que podrían dejar de circular y representan el 30% del parque automotor. Vásquez señaló que el retiro será paulatino y podría ser incluso hasta por 24 meses.

Asimismo, sostuvo que los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 20 años tampoco circularán.

“Ica, en los últimos años no ha hecho nada por el transporte, hay provincias al norte de Lima que tienen un parque automotor y cuentan con su programa extraordinario de permanencia emitido por el MTC e Ica no puede ser ajeno a ello”, aseveró.

MOTOTAXIS. El subgerente señaló que con la aprobación del TUPA se podrá regular el uso del transporte de mototaxis en Ica.

“El pasado 29 de octubre aprobó el nuevo TUPA y establece los parámetros para lo que es la omisión de permisos de operaciones para los vehículos menores, conociendo que el parque automotor representa el 29% las mototaxis” señala.

TAGS RELACIONADOS