Más de 50 músicos en escena entre niños y jóvenes integrantes de lay Juvenil de liderados por su director el profesor Jesús Campos Mayaute; se presentarán el próximo martes 2 de julio, a las 7:00 p. m., en un concierto gratuito en el Gran Teatro de Lima Manuel Segura, esta será la primera sinfónica del país que ofrezca una gala en el gran teatro, gracias a la noble acción de la Municipalidad Metropolitana de Lima y el alcalde Rafael López de Aliaga en alianza con la Municipalidad Provincial de Ica, un gesto desprendido que lo convierte en un hecho histórico para el país y la unidad de las regiones en la música.

Sinfónica

La sinfónica de Ica se ha convertido en embajadora cultural de la ciudad de Ica, a nivel mundial, de manera especial en el marco especial del 461º Aniversario de Fundación de la Villa de Valverde, impulsando el arte y la cultura como un gran aporte humanístico e integral de desarrollo, lo cual permite fortalecer la identidad iqueña, difundiendo, el folklore, la belleza y el orgullo de nuestra tierra. “Estamos contentos de impulsar este acontecimiento en la ciudad de Lima el gran talento de nuestra niñez, promoviendo nuevas oportunidades y motivando el arte de nuestra ciudad”, expresó el burgomaestre iqueño.

El alcalde de la ciudad de Ica, Carlos Reyes Roque, manifestó también que vienen fortaleciendo las políticas culturales y educativas como Ciudad de Aprendizaje declarada por la Unesco, lo que permitirá que con el apoyo de la empresa privada en el mes de julio inicien la institucionalización de la Sinfónica de Ica y el acercamiento de cientos de niños que serán formados por músicos profesionales de la ciudad.

Cabe resaltar que la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Ica fue creada en el 2001 y los estudiantes practican turno tarde y fines de semana en la Institución Educativa Margarita Santa Ana de Benavides. El director de la orquesta señaló que Ica debe sentirse contenta porque por primera vez una orquesta de provincia llegará al Gran Teatro de Lima Manuel Segura, donde también por primera vez se entonó el Himno Nacional del Perú por la soprano Rosa Merino.

Repertorio. En la I parte tocarán: Novena Sinfonía (Dvorak), Vals N°2 (Shostakóvich), Flauta mágica (Mozart), O sole mío (Eduardo di Capua), Marcha Radetzky (Johann Strauss), Danzón N°2 (Arturo Márquez). En la II parte: Amanecer Andino (danza incaica), Daniel Alomía Robles; La pampa y la puna (canción andina), Carlos Valderrama; Vírgenes del sol (fox incaico), Jorge Bravo de Rueda; Fiesta de la Vendimia (vals), Jesús Campos M.; Aquí estoy Perú (marinera), Jesús Campos M.; y para cerrar el concierto de gala Juntito a la Huacachina (polka), Francisco Pérez Anampa.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS