Trabajadores llegaron a la Fiscalía buscando una solución
Trabajadores llegaron a la Fiscalía buscando una solución

Los trabajadores tercerizados que brindan servicios de mantenimiento y limpieza en las diversas sedes del Distrito Fiscal de Ica, denuncian que desde más de dos meses no les sus sueldos. Por eso, protestaron en los exteriores del local principal del en Ica.

Con arengas protagonizaron un plantón en la fiscalía para exigir el pago de sus salarios de hasta dos meses y una semana. Según informaron, los afectados son hasta 80 trabajadores contratados por la empresa Allok S. A., que laboran en las fiscalías de Ica, Nasca, Chincha y Pisco.

Protestaron en exteriores de la Fiscalía

“No nos pagan desde hace dos meses y cinco días, nos engañan que en tal fecha nos van a pagar, pero queda solo en palabras, la empresa consorcio Allok y asociados nos dijo hace dos semanas atrás que nos iban a pagar, pero seguimos esperando, no sabemos ni el monto, porque nos descuentan AFP, seguro de salud y no tenemos asignación familiar ni tampoco otros beneficios de acuerdo a ley”, declaró Cecilia Peña Espinoza, una de las trabajadoras afectadas.

Asimismo, Hayde Pari Arango señaló que la empresa les emitió un desembolso en el mes de mayo de 240 soles y en junio de 200, lo que ella ha calificado como “propinas”, y por ende no se estaría cumpliendo con el pago total de los servicios prestados, generando incertidumbre en los colaboradores.

“Somos 80 trabajadores los afectados de distintas provincias, el representante de la empresa que se apellida Ordoña nos dijo que el pago estaba programado para una fecha pasada y hasta hoy sigue la deuda, necesitamos el dinero para el alimento de nuestros hijos, pero no tenemos solución”, sostuvo.

Los trabajadores, quienes por necesidad continúan laborando para la empresa, pidieron que la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Ica tome cartas en el asunto y realicé los trámites para agilizar el pago de sus remuneraciones. Además, los manifestantes advirtieron que de no hallar solución a la brevedad, denunciarán estos hechos ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para hacer respetar sus derechos laborales.