Transportistas piden permiso para cubrir ruta Nasca, Chala y Puquio
Transportistas piden permiso para cubrir ruta Nasca, Chala y Puquio

Transportistas nasqueños que cubren la ruta Nasca – Puquio- Chala – Caravelí y otros están preocupados luego que la SUTRAN, en un sorpresivo operativo, cerrará los terminales de embarque y desembarque de pasajeros.

El director regional de Transportes y Comunicaciones, Carlos Martínez, el alcalde provincial de Nasca, Óscar Elías Lucana, y los transportistas se reunieron con el gobernador regional de Ica, Javier Gallegos Barrientos para encontrar una solución al problema de no contar con una autorización para circular en esa ruta.

Martínez dijo que desde hace varios años, los transportistas realizan gestiones para trabajar como formales en la ruta interregional de Ica – Arequipa – Ayacucho, pero que ninguna autoridad les ha brindado apoyo para lograr este objetivo.

Comentó que es posible el permiso interregional para cubrir dichas rutas ante la carencia de buses de transporte interprovincial que tienen limitaciones en los días y la frecuencia de viajes.

“Es viable, pero se tiene que contar con el informe favorable de los gobiernos regionales de Ayacucho y Arequipa”, explicó.

Reveló que la autoridad regional sostuvo un diálogo telefónico con su par ayacuchano, Carlos Rua Carbajal, que para que reciba a los transportistas y apoye la iniciativa de un permiso para trabajar sin problemas.

“La norma dice que donde hay un vehículo M3 no puede haber un vehículo M2. Por ejemplo de a Nasca hay Soyuz y Flores que van, pero de Nasca a Lomas, Nasca a Chala, Nasca a Puquio, no hay un vehículo M3 que tenga esa ruta específica y lo pueden cubrir los vehículos M2”, comentó Martínez y añadió que “también estaban pidiendo permiso los vehículos M1, pero eso técnicamente es imposible de dar. Los M2 cumplen con todas las normas técnicas”.

En ese sentido, el director de Transportes dijo que el único problema es cuando un vehículo M3 tiene la ruta ya establecida por el MTC, pero que en este caso no existe y las minivan trabajan de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Martínez adelantó que en los próximos días exigirá a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, carga y Mercancías que también tenga un verdadero trabajo de fiscalización hacia las minivan que trabajan en la ruta Ica – Lima y viceversa.

TAGS RELACIONADOS