Más de 20 Compañías de Bomberos de la ciudad de Lima y las compañías de Bomberos de Pisco (3), Ica (2) y Chincha trabajaron para controlar el incendio registrado en la planta procesadora de cacao Machu Picchu Foods SAC, ubicada a la altura del kilómetro 229 de la carretera Panamericana Sur, en el pueblo joven San Miguel, de Pisco.
Cuatro bomberos resultaron afectados por la inhalación de gases por lo que fueron llevados al Hospital San Juan de Dios de Pisco y, al cierre de esta edición, su estado era “estable”, informó el vicecomandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) brigadier general Larry Linch Solís.
SIEMPRE FALTA AGUA. El brigadier también reveló que para confinar y controlar el incendio se utilizaron 110 galones de espuma contra incendios de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que la falta de agua en toda la provincia se hizo evidente. Para sofocar el fuego también apoyaron con cisternas la empresa privada Terminal Portuario Paracas (TPP), Empresa Municipal de Agua Potable de Pisco (Emapisco), y los municipios de Pisco, San Andrés y Paracas.
AFECTADOS. La empresa incendiada se dedicaba a la producción de derivados de cacao para uso industrial y chocolate premium con marca privada. Además, brindaba servicios a grandes y pequeñas empresas de la industria del chocolate y confitería.
APOYO. Los bomberos que llegaron a atender la emergencia recibieron 80 raciones de cena de parte del subprefecto provincial, Juan Manuel Trillo Calderón, gestionados ante los gobiernos locales de Pisco y Túpac Amaru Inca. Además, informó que la Subprefectura ha solicitado a la Municipalidad Provincial de Pisco a través de la Unidad de Defensa Civil requiera a la empresa los Protocolos de Seguridad de la empresa ante una emergencia.
Tampoco se hicieron esperar los vecinos de las inmediaciones de esta planta quienes se acercaron hasta donde lo permitiría el siniestro para ofrecer desayunos y agua a los bomberos voluntarios que amanecieron luchando para controlar el incendio.