El representante de la Cámara de Comercio de La Libertad también indicó que el año se cerraría con una inflación de alrededor del 5%.
El representante de la Cámara de Comercio de La Libertad también indicó que el año se cerraría con una inflación de alrededor del 5%.

El director de Asuntos Económicos y Financieros de la , Alejandro Inga Durango, aseguró que se requiere más confianza por parte del Gobierno para propiciar el crecimiento de la inversión y por ende de la economía del país. Todo está relacionado con la reactivación.

VER MÁS: Presidente de Confiep: “La Libertad es la segunda región con mayor aporte a la economía nacional”

“Para propiciar el crecimiento de la inversión y por ende el crecimiento de la economía, el Gobierno tiene que generar confianza en los inversionistas y demás agentes económicos garantizando: estabilidad macroeconómica, estabilidad política, estabilidad jurídica y estabilidad social. Por ello, la actual inestabilidad política estaría afectando negativamente el crecimiento futuro y la generación de empleo para nuestro país”, afirmó.

El exdecano del Colegio de Economistas de La Libertad también afirmó que para el año 2022 la inflación pasará a un 2.6%, dejando el 4.9%, confirmado por el Banco Central de Reservas del Perú.

“Para el presente año, debido al incremento de los precios de los bienes importados y el alza del tipo de cambio, el Banco Central de Reserva del Perú estima que la inflación sería de 4,9%, pero en el 2022 se ubicaría en 2,6%, regresando al rango meta”, señaló Inga Durango.

VER AQUÍ: Invocan al Gobierno a enviar mensajes que incentiven las inversiones

Cabe mencionar que el 32° Encuentro Empresarial del Norte se desarrollará los días 23, 24 y 25 de noviembre en la ciudad de Trujillo. El año pasado, 2020 participaron más de mil empresarios, principalmente de La Libertad y de otras regiones del norte, como Lambayeque, Piura y Áncash.

TAGS RELACIONADOS