Imagen
Imagen

Pese a que sus cabecillas se encuentran actualmente en prisión, comandanba sus redes delictivas a través de sus parejas, y continuaban recaudando fuertes sumas de dinero a costa de transportistas, constructoras, empresarios y comerciantes.

Y para mantener sus lucrativos negocios ilícitos poseían toda una organización jerárquica en el que sus integrantes cumplían funciones específicas.

SEGUIÁN OPERANDO. De acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público y de la Policía, “Los Cagaleches” comenzaron a delinquir desde el año 2004, pero con el correr de los años capturaron a sus principales cabecillas y se pudo constatar la información del dinero que habían amasado gracias a la extorsión, las modalidades usadas para lavar la plata, los homicidios perpetrados para imperar en Virú.

No obstante, pese a que los líderes máximos, “Víctor Orchess Espinoza, alias “Bocón” y su hermano Jhon Franco Orchess Espinoza, “Jhon”, entre otros, están recluidos en el Penal de Challpalca (Puno), la organización se mantuvo y se captaron nuevos integrantes y se gestó la sociedad con “Los Wilos”.

Los antes mencionados siguen mandando, y tenían como nexo de comunicación a sus parejas, Nathaly Ramírez Obando (Bocón) y Natali Flor Corpus Vigo (Jhon). Ambas iban Challapalca a recibir las instrucciones y a entregar el dinero de las extorsiones (previo reparto).

Las órdenes eran transmitidas a Enrique Izquierdo Pérez , alias “Calín” (libre), quien es el principal lugarteniente y mano derecha “Bocón” y “La Cobradora” (Nathaly Ramírez). Coordina la recaudación del dinero, los amedentamientos a los agraviados con los nuevos integrantes, abastece de armamento a los sicarios y les indica el trabajo a ejecutar.

LOS COBRADORES. En este rubro hallamos a Luis Fernando Zumarán Rosado, alias “Nandito”, quien se encargaba de recolectar el dinero de los cupos y entregárselo a “La Cobradora” y “La Cajera” (Natali Corpus Vigo).

De otro lado, Oswaldo Germán Ruiz Castillo, apodado “Cuy de Brujo”, se encarga de cobrar a las personas naturales extorsionadas. Informa sobre los que se niegan a pagar, y colabora con “Los Wilos” en el traslado de armas y transportar a sus miembros, en actos delictivos.

Frank Matos Carrión, conocido como “Frank” recolectaba los cupos derivados del sector construcción civil, y Zacarías Nazario Pulido, alias “Zacarías”, hacía lo propio con las empresas de transporte.

LOS NUEVOS. Entre los nuevos rostros de la organización está Paola Luján Cerna, apodada “Lunareja”, quien también cobra cupos, se encarga de la venta de drogas en Virú, pero su principal función es la de captar nuevos hampones.

Rubén Vilela Mendocilla, alias “Patillo”, cumpliría el rol de testaferro, administraría los bienes y el dinero ilícito. Tendría a su nombre inmuebles y vehículos. Víctor Antonio Miranda Fernández, alias “Peche” es el “marcador”, de ahí que proporciona información de las posibles víctimas de extorsión. Trascendió que obstentaría un cargo en el sindicato de trabajadores de construcción civil.

Tanto la Policía como el Ministerio Público están tras la identificación de otros integrantes de “Los Cagaleche”.

“LOS WILOS”. Wilder Humberto Rafael Morillas, alias “Wilo” se halla en el penal El Milagro, sin embargo continúa tomando las riendas de su organización, que comenzó a operar desde el 2009.

Coordina los homidicios, venta de droga, robos y extorsiones con los hampones que se encuentran libre, a quienes les pide rendición de cuentas de sus órdenes. Mediante el hilo telefónico, encarga a un tal Cinthia a que recabe las armas entregadas a los sicarios, después de perpetrados los asesinatos .

La pareja de este preso, Flor Margarita de la Cruz García, alias “Ñata” (detenida), se dedicaba a entregar los paguetes de droga a otros integrantes para que la vendan al menudeo. Asimismo, recolecta el dinero obtenido de todas las actividades ilícitas de la organización y la guarda.

Santos Toribio Joaquín Flores, apodado “Chantuco”, actualmente preso, se dedicaba a coordinar los homicidios contra bandas rivales o víctimas que se negaban a pagar cupo, proporcionaba las armas, captaba a los sicarios, los “centradores”, los “cañas”, coordinaba los atentados extorsivos, la entrega de las cartas amedrentadoras, y los robos a centros comerciales.

LOS SICARIOS. Acá están Carlos Eduardo Marquina Rafael, alias “Pepón”, Yonatan Emerson Salvatierra, alias Muelas; Segudno Polonio Benites, alias “Shego”; William Saavedra Juárez, alias “Matamba”; Víctor Rabelo Segura, alias “Muñecasha”; Luis Chacón Hilario, alias “Chaconasho” (preso); Ever Pastor Vaca, alias “Jiro” (preso); Jhon Joel Esquivel Luján, alias “Cara de Viejo” (preso); y el menor apodado “Cachete” (internado en la ex Floresta).

Cabe indicar que aparte del sicariato, dichos hampones se dedicarían a otras actividades ilícitas en la organización.

De otro lado, Iván Calderón Julca, alias “Iván”, se encarga de proporcionar las armas de fuego. Dicho hampón, intervenido en el mega operativo, habría postulado a la Escuela de la Policía.

EXTORSIONADORES. En esto rubro se ubican Deyvi Reyes García, alias “Gordo Alianza”, quien se dedica al cobro de cupos y ordena el robo de vehículos de las víctimas que no quieren pagar; Vilma Esquivel Luján, alias “Vilma”, quien contacta a las víctimas y guardas las armas de la organización; Geanmarco Esquivel Calderón, alias “Gaviota”, quien robaba motos y cologaba explosivos en los inmuebles de las personas extorsionadas.

Tenemos también a William Amador Villalba, alias “Cruzito”, quien no solo cobraba cupos y dejaba cartas amedrentadora, también se encargaba de recibir a los sicarios contratados de otros lugares, así como mantener informado a “Wilo” de las capturas de sus compinches.

Por último, tenemos a J.L.M.R. Alias “Gringasho”, actualmente en la ex Floresta; y Jairo Vela Vera, alias “Jairo” (rescate por motos robadas).

CENTRADORAS. Jhajaira Jackeline Urcia Pastor, alias “Lola” cumplía las funciones de “centradora” y “marcadora”; al igual que María magdalena García Mercado, alias “Ñañaña” y Gloria Esthefani Ruiz Sánchez, alias “Tefy”. Esto para la ejecución de homicidios y asaltos. Aparte se dedican al traslado de armas y de la droga.

En este rubro se sitúa también Robinson Leycer Murga Briceño, alias “Robin” quien tenían por función avisar sobre la presencia policial en el lugar donde se iba a perpetrar un acto ilícito.

TRAFICANTES. En la venta de drogas participaban Hernando Mariños Sánchez, alias “Pucho”; Fernando Vidal Rafael Morillo, alias “Tripa”; José Mario Daga Vásquez, alias “Daga”; Francisco Vásquez Saune, alias “Yoyo”; Ever Lauro Castro Quispe, alias “Cholazo” (identificaba a la competencia para eliminarla); César Armando Martel Sánchez, alias “Shesha”.

Asi también están los presos de El Milagro, Belermino Marquina Saune, alias “Asao” y Elvis Chero Adanaque, alias “Chero”.