Más de 267 mil personas mayores de 60 años en La Libertad tendrán que esperar a que llegue el próximo lote para que sean inmunizadas.
Más de 267 mil personas mayores de 60 años en La Libertad tendrán que esperar a que llegue el próximo lote para que sean inmunizadas.

Desde hoy en Lima comenzarán con la vacunación contra el coronavirus de los adultos mayores que se encuentran en asilos y residencias; sin embargo, fue postergada porque el y a esto se tiene que sumar que la gerencia de salud no cuenta con una cadena de frío de -70°.

Esto quiere decir que los casi 267 mil 667 personas mayores de 60 años aún tendrán que esperar que llegue el próximo lote de 3 tres millones de inmunizaciones. La fecha para el inicio de vacunación también es un misterio.

VER MÁS: UPAO ofrece ultracongeladoras para las vacunas Pfizer en La Libertad

Voz autorizada

“Los adultos mayores de la región La Libertad aún tendrán que esperar para que sean vacunados contra el coronavirus. De acuerdo a la disponibilidad de vacunas no tenemos comunicación oficial por parte del Gobierno de cuándo estaríamos iniciando las vacunaciones para los adultos mayores. Nosotros dependemos de Lima y aún no sabemos la disponibilidad de las dosis que nos van a enviar”, manifiesta Milagros Yaneth Rosales Marreros, coordinadora regional de inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud.

De las 50,000 dosis que envió el laboratorio Pfizer para que sean utilizadas en nuestro país, a La Libertad le hubiese correspondido un promedio de 2,000 vacunas, lo que hubiese sido insuficiente. “Lo ideal es que nosotros tengamos como región una lotación superior a las 50,000 dosis, de tal forma que nosotros podamos atender por lo menos en la provincia de Trujillo y en sus distritos priorizados según el riesgo epidemiológico por la pandemia. Recibir mil o dos mil dosis demanda todo un gasto logístico y realmente no vamos a tener ningún caso vacunar a 1,000 personas cuando son más de 250 mil adultos mayores”, finalizó la licenciada.

Luz verde

El jueves el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, informó que por falta de la cadena de frío La Libertad no sería beneficiada con las vacunas de Pfizer, pero horas más tarde la rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego, Yolanda Peralta Chávez, puso a disposición de las autoridades sanitarias nacionales, en calidad de préstamo, las dos ultracongeladoras de propiedad de la casa de estudios superiores.

PUEDE LEER: COVID-19: Reportan 20 fallecidos y 322 nuevos infectados en la región La Libertad

Este gesto tan importante en medio de una pandemia que viene cobrando muchas vidas fue bien recibida por el Gobierno Regional. “Tenemos un ofrecimiento de la Universidad Privada Antenor Orrego y ya están viéndose las especificaciones técnicas. Ellos tienen sistemas de frío que nos puede permitir almacenar las vacunas que necesitan cierto tipo de condiciones para poder conservarse”, sostuvo el vicegobernador, Ever Cadenillas.

La Sala Situacional COVID-19 de La Libertad informó que en las últimas 24 horas 20 personas perdieron la vida a causa del nuevo coronavirus y el número de decesos se incrementó a 4.984. Además, se registraron 322 nuevos casos y se elevó a los 82,071.

Asimismo, 76,165 liberteños ya superaron al virus y 454 se encuentran en aislamiento.

VIDEO RECOMENDADO