La reina del amazonas de Christian Chávez se suscribe muy bien en la tradición de narrativas que la crítica ha denominado literatura infantil.
La reina del amazonas de Christian Chávez se suscribe muy bien en la tradición de narrativas que la crítica ha denominado literatura infantil.

La literatura infantil representa un gran reto para el escritor; pues, además de construir un texto que posea algunas de las características que se le suele asignar a la literatura, también debe responder cabalmente a la intimidad del niño y sus intereses. En este sentido, los libros que forman parte de la literatura infantil son aquellos que logran principalmente cautivar el imaginario de la niñez, además de lograr el reconocimiento de los lectores como un producto artístico cultural. A partir de lo expuesto, considero que el libro La reina del amazonas de Christian Chávez se suscribe en la tradición de narrativas que la crítica ha denominado literatura infantil. Veamos por qué.

VER MÁS: Desagravio de las cenizas, de Roberto Jáuregui

En su reflexión sobre la literatura infantil, Marcelo Braunschvig señala que muchas veces los niños rechazan los textos infantiles por dos grandes defectos: la puerilidad de su lenguaje y su sentido moralizador. Desde mi perspectiva, considero que el texto de Christian Chávez se libra muy bien de estos defectos, pues su ejercicio de escritura está lejos de ser superficial al recrea un escenario mágico lleno de imágenes y simbolismos; “en este paraíso, reinó, alguna vez, una vanidosa lechuza. Era tan blanca que parecía la luna llena y tan refinada que se arropaba con un chal marrón en el lomo de su plumaje”. Estas características físicas de la lechuza son importantes para entender luego cómo se da su relación con la serpiente.

SENTIDO REFLEXIVO Y NO MORALIZADOR

Además de lo señalado, La reina del amazonas no presenta prejuicios moralizadores que marquen la pauta de lo que el ser humano debe hacer, es decir, en el texto no se presenta una fórmula mágica que guíe el comportamiento de la humanidad; lo que sí encontramos es un conjunto de relaciones sentimentales y afectivas protagonizadas por una lechuza y una serpiente quienes tendrán que aprender a vivir y tolerarse por el bien de ambas. Desde una perspectiva educativa esto último es significativo, pues la historia de ambos animales nos permite reflexionar sobre cómo los intereses y las comodidades de uno no deben sacrificar las del otro; por el contrario, para que la convivencia sea pacífica es necesario mirar a los demás como si estuviésemos frente a un espejo. En el relato se lee acciones en las que los protagonistas a través del diálogo buscan superar sus desavenencias; “la lechuza intentó arrojarla del nido y cuando estaba a punto de lograrlo, a la serpiente se le ocurrió proponerle un trato”. No hay una receta de lo que debemos hacer, pero sí una reflexión sobre la necesidad de vivir una cultura de tolerancia y respeto.

PUEDE LEER: Violencia delincuencial en Ídolos del arenal de Juan Carlos Díaz

LIBRO OBJETO

Uno de los méritos más importantes del libro es el cuidado de la edición, el diseño y la elaboración de las ilustraciones. El reino de las amazonas es un libro objeto que nos permite apreciar la importancia del dibujo, el color y la imagen en los textos infantiles; elementos que en muchos sentidos son determinantes para la elaboración de este tipo de literatura. En el libro hay un claro mensaje sobre el amor que los seres humanos debemos sentir por la naturaleza, por eso, lo colorido del texto físico es una perfecta analogía de la belleza que irradia el mundo natural. El lenguaje de los colores nos acercan a ese mundo mágico que reúne a los animales del bosque. Si el texto busca revalorar el medio ambiente, entonces es justo que la continuidad lingüística del texto se vea aompañada con los recursos de digramación y diseño que presume el libro.

VER AQUÍ: Desde el otro margen, de Pedro Briceño Rojas

LA VALORACIÓN DEL LECTOR

El educador Jesualdo Sosa menciona una anécdota protagonizada por León Tolstoi y su nieta. Cierta vez a la nieta de Tolstoi le leyeron un cuento infantil creado por su famoso abuelo; el mejor para niños según la crítica de ese entonces. A la niña le preguntaron si ese relato le había gustado y ella respondió que sí, pero que más le gustaban los de su nodriza. Según el crítico y educador uruguayo; es probable que, además de las técnicas literarias usadas por el escritor, en un texto infantil es muy importante sumergirse en la intimidad del mundo infantil para recibir la aceptación de los niños. Desde mi perspectiva, considero que con La reina del amazonas Christian Chávez se ha enrumbado perfectamente en ese propósito.

TAGS RELACIONADOS