Vocero de bancada liberteña señaló que evaluación no se puede debatir.
Vocero de bancada liberteña señaló que evaluación no se puede debatir.

El vocero de la bancada parlamentaria de La Libertad, Enrique Alva Rojas, criticó las declaraciones del ministro de Educación, Carlos Gallardo Gómez, quien señaló que su sector preparará una norma para que sean nombrados los profesores que suman varios años dando evaluaciones para ingresar a la carrera pública magisterial y no han tenido éxito.

Posición

“La evaluación a los docentes no puede ser un tema de debate o cuestionamiento, sino debe ser un mecanismo elemental dentro del impulso por mejorar la educación en nuestro país”, manifestó el parlamentario de Acción Popular.

Actualmente, los profesores deben aprobar una evaluación para ingresar a la carrera pública magisterial. Si no lo hacen, pueden trabajar como contratados; no obstante, solo ganan el sueldo de un nombrado (S/ 2,400) y su contrato es eventual, así sumen varios años de servicio.

Para Enrique Alva, nombrar a los profesores sin que aprueben una evaluación sería retroceder.

“Que el ministro Gallardo ponga en duda o cuestione esta, simplemente es agudizar más el descenso en el aprendizaje de nuestros niños y adolescentes, que se vieron forzados a estudiar de manera remota por causa de la pandemia”, dijo.

Alva aseguró que es un consenso de los siete congresistas de La Libertad que la evaluación a los docentes sea el eje para el retorno a las aulas el otro año. “El regreso a clases presenciales no puede esperar más”, enfatizó.

El congresista lamentó que estos casi dos años de pandemia hayan desnudado aún más las falencias del sector Educación.

“Ofrecieron tablets, pero nunca llegaron a tiempo. Lamentablemente, la pandemia desnudó las graves falencias que tenemos como Estado: ausencia de conectividad en las zonas rurales y altoandinas, pésima infraestructura educativa y docentes mal pagados”, cuestionó.

TAGS RELACIONADOS