El ministro del Interior, Juan José Santivañez, dijo que el régimen de excepción para la provincia de Pataz se extenderá, pero aún no se decide si se dicta la misma medida para Trujillo. También anuncia la rotación del 50% de policías en la región, así como la implementación de un frente PNP y el plan “Amanecer Seguro”.
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, dijo que el régimen de excepción para la provincia de Pataz se extenderá, pero aún no se decide si se dicta la misma medida para Trujillo. También anuncia la rotación del 50% de policías en la región, así como la implementación de un frente PNP y el plan “Amanecer Seguro”.

La ampliación del estado de emergencia en la provincia de Pataz es un hecho, mientras que la continuidad de esta medida en será evaluada en la próxima sesión de Consejo de Ministros, confirmó ayer el titular de la cartera del Interior, Juan José Santivañez.

VER MÁS: Grupos criminales se habrían unido para atendar contra el coronel PNP Víctor Revoredo: “Nos juntamos para matarte”

Como se sabe, este régimen de excepción inició el 14 de febrero y terminará el 12 de junio en ambas jurisdicciones. Durante ese tiempo, los asesinatos disminuyeron en Trujillo, pero las extorsiones no pararon.

El plan

Antes del anuncio del ministro, el congresista Héctor Acuña rechazó la intención de que la capital de La Libertad no continúe en emergencia por la cercanía del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará en agosto.

“Es un engaño realizar el APEC en la situación que estamos viviendo. No es posible que el estado de emergencia se postergue”, indicó.

El legislador Diego Bazán también le pidió al ministro que se renueve la medida. “Me opongo a que se cancele el estado de emergencia, se tiene que renovar por lo menos un mes más”, afirmó.

A este mismo pedido se sumó el gobernador César Acuña. Él, luego de diversos cuestionamientos de empresarios y políticos porque señaló que la medida ya no debería renovarse por la proximidad del APEC, también dijo que pidió formalmente la ampliación del régimen de excepción.

LEER AQUÍ: La Libertad: Orquestan atentado contra coronel PNP Víctor Revoredo

“Mi propuesta es que tengamos 30 días más de emergencia para las provincias de Trujillo y Pataz. Estoy solicitando ese plazo porque buscamos que el Foro APEC no encuentre a la región con emergencia”, señaló.

En esa línea, el ministro Juan José Santivañez confirmó que recogió el pedido de las autoridades y que informará del mismo a la Presidencia del Consejo de Ministros.

“La declaratoria de emergencia de Pataz es un hecho, el tema de la declaratoria de emergencia en Trujillo vamos a colocarlo en agenda y será evaluado. En los próximos días tendrán noticias”, afirmó.

El representante del Ejecutivo también anunció que se rotará al 50% de policías que laboran en La Libertad, con la finalidad de fortalecer el trabajo en la región.

Sobre ese punto, el gobernador Acuña dijo que se iniciaría cambiando de sede a unos 800 agentes que prestan servicios en las áreas de Inteligencia e Investigación Criminal.

Por su parte, el congresista Bazán señaló que entre los que se irían figurarían 150 policías que estarían “involucrados en organizaciones criminales”.

PUEDE LEER: Alcaldes de la provincia de Trujillo siguen sin saber invertir en seguridad

Más acciones

Otros anuncios importantes fueron la implementación del plan “Amanecer Seguro”, que permitirá realizar operativos simultáneos en los distritos de la provincia de Trujillo, así como la creación del Frente Policial Pataz, tal como lo tiene el Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).

Además, el ministro y el gobernador firmaron un convenio de apoyo interinstitucional para ejecutar el Laboratorio de Criminalística, valorizado en S/ 13 millones. La Región también comprará 100 patrulleros y 100 motocicletas a favor de la PNP.

LE PUEDE INTERESAR