
El pasar del tiempo, la falta de mantenimiento, la exposición a eventos naturales como lluvias y huaicos, además de otros factores, han originado un grave daño a la infraestructura de las casonas situadas en el Centro Histórico de la ciudad de Trujillo.
VER MÁS: La Libertad: Frustran invasión en zona intangible de Chan Chan
De acuerdo con lo precisado ayer por el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, David Calderón de los Ríos, son 24 las casonas ubicadas en la zona monumental de Trujillo que están en riesgo de colapsar.
Ocho de estos inmuebles están situados entre las cuadras 4, 5, 6, 7 y 8 del jirón San Martín. Una de estas casonas está abandonada desde hace muchos años, situación que ha provocado el avance de su deterioro.
En otro inmueble se tuvo que desmontar el segundo nivel, pero aún el riesgo es permanente.
PELIGRO
La data que maneja la DDC de La Libertad precisa también que otras seis casonas en riesgo de desplomarse se ubican entre las cuadras 6, 7 y 8 del jirón Independencia.
No obstante, la situación más crítica se ha detectado en la vivienda situada en la esquina del jirones Independencia y Bolognesi. Es un predio que es administrado por la Sociedad de Beneficencia de Trujillo y está dividido en varios lotes.
Entre las cuadras 6, 7 del jirón Bolívar también hay dos casonas en riesgo de colapsar. Lo propio sucede en las cuadras 5 y 6 del jirón Orbegoso.
En la cuadra 9 del paseo peatonal del jirón Pizarro también hay una casona cuya infraestructura debilitada y deteriorada podría hacerla desplomarse en cualquier momento.
Los técnicos de la DDC de La Libertad también tienen en sus registros que en la cuadra 3 del jirón Estete hay un inmueble con riesgo de colapso.
Otras dos casonas en peligro de desplomarse se ubican entre las cuadras 4 y 9 del jirón Ayacucho.
PUEDE LEER: La Libertad: Maquinaria ocasiona daños irreversibles en complejo Chan Chan
CLAUSURADO
En la esquina de los jirones San Martín y Orbegoso se ubica una casona donde funcionaba el tradicional restaurante “El Rincón de Vallejo”.
Según la DCC- de La Libertad, el predio también está en riesgo por su mala infraestructura.
Coincidentemente, la tarde del último miércoles, la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) clausuró temporalmente el local, debido a que se detectó que los balcones de la fachada estaban a punto de colapsar. Solo dos maderos los sostenían de forma precaria. Esta situación exponía a un peligro permanente a transeúntes y comensales.
El titular de la DDC de La Libertad, David Calderón, explicó que las casonas son propiedad privada y por lo tanto al Ministerio de Cultura no le compete hacer recuperaciones.
“Lo que sí hacemos es orientar a los empresarios y a la comuna de Trujillo sobre las casonas que están en riesgo de colapsar. Nosotros tenemos toda la voluntad para asesorar técnicamente a los propietarios cuyas casonas son declaradas como patrimonio monumental”, recalcó.
LE PUEDE INTERESAR
- Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
- La Libertad: César Acuña continuará con los bailes en eventos oficiales
- La Libertad: jefa de Defensoría del Pueblo en aprietos
- La Libertad: Incautan bienes por S/ 30 millones usados en minería ilegal, en Pataz
- María Olórtegui no renunciará a jefatura de la Defensoría del Pueblo en La Libertad
- Municipalidad Provincial de Trujillo solo gasta el 4% de su dinero para ejecutar obras
- La Libertad: Denuncian a César Acuña por gasto en publicidad
- La Libertad: César Acuña no entrega todo el presupuesto para fiscalización
- Higinio Torres, precandidato a la presidencia del país: “César Acuña no tiene nada claro”
- La Libertad: Piden aprovechar emergencia para reestructurar Policía Nacional del Perú
- Municipalidad Provincial de Trujillo pierde arbitrajes y deberá pagar S/ 46 millones
- La Libertad: Financiamientos irregulares ponen en la mira a Juan José Fort
- Se cae licitación para enrocar playas de Trujillo
¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
La DCC de La Libertad advierte que debido a que estos predios son propiedad privada, el gobierno no puede invertir en su recuperación. Sin embargo, sí están facultados a ofrecer asesoramiento técnico a los propietarios para realizar las reparaciones correspondientes. Lo malo es que hay inmuebles que están en total abandono