Robert de la Cruz asegura que pedido de César Acuña no tiene sustento técnico y le pide que les reduzca la remuneración a sus funcionarios.
Robert de la Cruz asegura que pedido de César Acuña no tiene sustento técnico y le pide que les reduzca la remuneración a sus funcionarios.

El debatirá mañana si aprueba o no el pedido del gobernador César Acuña Peralta para que se le reduzca el sueldo a la mitad y, además, evaluará la idoneidad de sus funcionarios para ocupar las gerencias y subgerencias.

VER MÁS: Alcalde de El Porvenir asegura que “no colocará huacos en la ciudad, la va a embellecer”

La remuneración mensual del gobernador de La Libertad es de 5.5 Unidades de Ingreso del Sector Público (valorizadas en S/ 2,600 cada una), por lo que a César Acuña le correspondería percibir S/ 14,300 al mes. Los consejeros regionales, en tanto, reciben como dieta el 30% del sueldo del gobernador, es decir S/ 4,290.

Sin embargo, de aprobarse la solicitud presentada por el líder de Alianza para el Progreso (APP), solo ganaría S/ 7,150 y los representantes provinciales recibirían S/ 2,145.


Populista

Para el consejero Robert de la Cruz, el pedido del gobernador es “populista” debido a que no tiene “sustento técnico ni legal”.

Agregó que si se busca implementar una política de austeridad en el Gobierno Regional de La Libertad se debería también rebajar los sueldos a sus funcionarios de confianza.

“Lo está haciendo para la tribuna y si ese es el sentir, la austeridad, le pediría que empecemos bajándoles los sueldos a sus funcionarios. Yo creo que no es un tema que se está tratando de manera objetiva y seria, lo está manejando políticamente y aquí lo que se busca es que podamos trabajar de manera conjunta”, aseguró.


En la mira

Para la sesión de mañana también se pidió que se revise la idoneidad de los funcionarios de confianza que designó César Acuña en las gerencias, subgerencias y direcciones del Gobierno Regional.

Para ello, Robert de la Cruz solicitó a la Secretaría del Consejo Regional que disponga que se les entreguen a los consejeros el “currículum vitae documentado y completo de todos los funcionarios de confianza designados a la fecha por el gobernador, además de los respectivos informes de la Subgerencia de Recursos Humanos con los que se sustenta la designación de cada uno de los funcionarios de confianza de la actual gestión”.

La presidenta del Consejo Regional, Verónica Escobal, en tanto, dijo que se pedirá que la Contraloría revise los perfiles de los funcionarios.