ODPE Trujillo sorteó ubicación de los cuatro movimientos regionales que presentaron listas en la región. En Lima, en tanto, se definió lugar que ocuparán los partidos políticos.
ODPE Trujillo sorteó ubicación de los cuatro movimientos regionales que presentaron listas en la región. En Lima, en tanto, se definió lugar que ocuparán los partidos políticos.

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) y la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) definieron ayer la ubicación que tendrán los movimientos regionales y los partidos políticos en las cédulas de sufragio que se usarán para las elecciones municipales y regionales del 2 de octubre.

MIRA AQUÍ: Anuncian electrificación rural de más pueblos para la provincia de Otuzco


Así irán

En Trujillo, la ODPE realizó el sorteo público para la ubicación de los cuatro movimientos regionales que postulan a candidatos en La Libertad. En la primera ubicación estará Fortaleza Perú. En la segunda se ubicará Trabajo más Trabajo, la tercera le corresponderá a Súmate y en la cuarta estará Nueva Libertad.

Este sorteo contó con la participación del jefe de la ODPE Trujillo, Danilo Gallo Ruiz; la notaria Deysi Vásquez Cáspita, encargada de verificar la transparencia del sorteo; representantes del Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); y personeros de los movimientos regionales.

En Lima, en tanto, se sorteó el orden para el bloque partidos políticos, que quedó definido así: Partido Frente de la Esperanza 2021, Partido Patriótico del Perú, Juntos por el Perú, Fuerza Popular, Acción Popular, Podemos Perú, Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País - Partido de Integración Social, Partido Morado, Partido Político Nacional Perú Libre y Partido Democrático Somos Perú.


Primeros

Hay que indicar que el pasado 31 de mayo, la ONPE sorteó en Lima la ubicación de los bloques que ocuparán las organizaciones políticas en las cédulas de sufragio. En esa oportunidad, el primer bloque fue asignado para los movimientos regionales, por lo que les corresponderá ir en la parte superior de la cédula de sufragio. Los partidos políticos irán en el segundo bloque.