La Libertad: El contagio por la Covid-19 en los policías de la región sigue en aumento
La Libertad: El contagio por la Covid-19 en los policías de la región sigue en aumento

Escrito por Alonso Gordillo

La avanza a paso agigantado por todo el Perú e infectando a los que están en la primera línea de defensa en esta pandemia y la región no es la excepción y los que se han visto afectados son los agentes de la Policía Nacional del Perú.

MÁS CONTAGIOS 

Según una fuente humana que trabaja en esta institución, desde el último lunes son 13 los policías los que han salido positivo a la prueba rápida del coronavirus. “Once de ellos están en la provincia de Ascope, cinco son de la comisaría de Ascope y seis de la de Chocope. Hay dos más en la comisaría de la Familia (Trujillo), en donde también se han aislado a 11 efectivos”, dijo una persona que por temor a que tomen represalias en su contra prefirió mantener su nombre en reserva.

Una cruda realidad se vive en la comisaría de la Familia, situada en la urbanización Las Quintanas, que cada día que pasa se va quedando con menos elementos para cumplir sus funciones. Incluso, ya hay miedo de recepcionar las denuncias por la posibilidad a terminar contagiados o por contagiarlos.

Uno de los familiares de un detective que labora en esta dependencia policial se comunicó con Correo y con una voz entrecortada y muy preocupado contó lo que está sucediendo. “En esa comisaría antes de que el presidente decrete el estado de emergencia eran 38 policías los que laboraban, pero como habían embarazadas y madres lactantes les dieron licencia por estar considerados dentro de la población de riesgo. Ahora son solo 21 los que laboran, entre ellos están cuatro administrativos, el comisario y dos efectivos de aproximadamente 50 años. Ellos tienen que cumplir turno de 1x1”, sostuvo la fuente.

Esta misma persona manifestó que desde hace una semana la jefa de esta comisaría solicitó a sus superiores que por favor les apliquen las pruebas rápidas a sus agentes, pero que hasta el momento no habían tenido respuesta y esto les preocupa porque hay suboficiales que están aislados por presentar todos los síntomas y hasta el momento no son atendidos. Esta situación también podría agravar la salud de sus familiares.

“Tenemos mucho temor cuando llegan a casa porque no sabemos si están contagiados (as) o no. Muchos de ellos tienen hijos menores, tienen padres mayores de edad o con alguna enfermedad crónica que podría deteriorar su salud. Este virus es muy agresivo y ellos tienen que cumplir con su labor, pero también necesitan que se les realice la prueba para que puedan estar tranquilos o para que tomen sus precauciones”, indicó.

Para finalizar manifestó que habría una desidia grande por parte de los altos mandos de la Policía porque les exigen que salgan a patrullar, pero que luego no hay pruebas para que se les practique.

Correo, una vez más, trató de comunicarse con el jefe de la Región Policial La Libertad, Coronel PNP Edwin Dávila, pero no respondió a las llamadas.

TAGS RELACIONADOS