Autoridades llaman a mayores de 27 a protegerse y piden evitar viajes a Lima ante riesgo por variante Delta.
Autoridades llaman a mayores de 27 a protegerse y piden evitar viajes a Lima ante riesgo por variante Delta.

El Ministerio de Salud envió ayer 213,665 vacunas más contra el a . Estas dosis ya fueron distribuidas a las 12 provincias de la región para continuar con el proceso de inmunización que, de momento, tiene a los jóvenes mayores de 27 años como protagonistas. Sin embargo, esta semana se ampliará el grupo etario, según confirmó el gobernador regional .

VER AQUÍ: COVID-19: Gobierno regional anuncia que a fin de setiembre podrían vacunar a más de un millón 700 mil liberteños

La autoridad regional afirmó que el lote que recibió ayer es el más grande desde que empezó la vacunación en este departamento.

¿Más vacunas, menos gente?

“Es el más grande recibido a la fecha y es el reconocimiento a la eficiencia en el cumplimiento de metas propuestas en este proceso, en el que ya estamos atendiendo a mayores de 27 años y seguiremos bajando la edad gradualmente”, indicó.

Pero, Diario Correo corroboró desde el último sábado que la población joven no llega masivamente a los más de 23 puntos de vacunación implementados en la provincia de Trujillo para acelerar el proceso: en varios locales no hay colas. Esta situación empezó cuando se amplió la vacunación a mayores de 30 años, pero es más evidente desde el último sábado cuando se amplió la inmunización a mayores de 27 años.

“Se está viendo que la gente joven está asistiendo en menor cantidad, a diferencia de gente adulta que teníamos en otras edades. En Florencia de Mora hay dos locales, y por eso invitamos a la población, estamos en la edad de 27 años. Sabemos que la vacuna es vida y no hay que perder esta oportunidad”, indicó en Florencia de Mora, la coordinadora del proceso, Yessica Pelaez.

El mismo gobernador Manuel Llempén lo constató ayer junto a la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote, y la responsable de Inmunizaciones, Glide Lozano, durante una inspección en el colegio Juan Pablo II, ubicado en la urbanización Los Cedros de Trujillo. En este local de vacunación, la autoridad felicitó a todo el equipo de profesionales y técnicos a cargo de la vacunación en toda la región, destacando el esfuerzo de cada uno. No obstante, verificó los espacios vacíos.

“Gracias a esto el Minsa envió un lote más grande de vacunas, para continuar con el programa de protección a los más vulnerables ante una tercera ola. Con esto podremos atender a más de la mitad del gran grupo etario de 18 a 29 años, donde hay 410 mil libertemos”, expresó.

PUEDE LEER: La Libertad: El 93.9% de fallecidos por COVID-19 no se vacunó

Sigue vacunación

Pero las autoridades de La Libertad confían en que la población joven se proteja ante la inminente tercera ola del nuevo coronavirus. La gerente regional de Salud, Kerstyn Morote, destacó la importancia de la vacuna ante la propagación de la variante Delta.

“Estamos en tercer lugar (de aplicación de vacunas) a nivel nacional después de Lima y Junín. Esperamos que con el registro correspondiente de dosis que se han aplicado en la mañana pasemos a un segundo lugar, volvamos a liderar en esta segunda versión de nuestra Vacunatón”, dijo Morote.

LE PUEDE INTERESAR: Seis variantes del Covid-19 circulan en La Libertad

Vacuna a extranjeros

Según la responsable de Inmunizaciones, Glide Lozano, en La Libertad ya se han vacunado a más de 3,000 extranjeros contra el nuevo coronavirus.

“Muchos de los que han recibido primera dosis ya no están en La Libertad, pero también tenemos a extranjeros que han sido vacunados en otras regiones y llegan por sus segundas dosis”, indicó.

La licencia en enfermería le recomendó a la población evitar los viajes a Lima por la propagación de la variante Delta.