Gerencia Regional de Salud se enfoca en 48 establecimientos donde se concentra la mayor carga de enfermedad.
Gerencia Regional de Salud se enfoca en 48 establecimientos donde se concentra la mayor carga de enfermedad.

En la región las acciones de prevención y control de tuberculosis (TBC) no han paralizado a pesar de la situación sanitaria del COVID-19, sin embargo, la Gerencia Regional de Salud, a través de la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis, viene desarrollando un plan de cierre de brechas en el control de esta enfermedad que sigue siendo un gran problema de salud pública de nuestra región.

Este trabajo de cierre de brechas tiene por objetivo reducir las fuentes de contagio de la tuberculosis en la comunidad con diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, evitando la generación de nuevos casos de TBC e iniciar la reducción de la tasa de incidencia para lograr el propósito establecido.

También se realiza un acompañamiento directo con profesionales desde la misma gerencia, permitiendo así fortalecer la capacidad de detección del sintomático respiratorio y seguimiento de los contactos hasta lograr el control, reduciendo el riesgo de enfermar por tuberculosis, así como realizar la capacitación en servicio.

MEJORAR ATENCIÓN

Asimismo, se ha iniciado la evaluación y elaboración de expedientes para la adecuación de 2 salas de aspirado gástrico ubicados en el hospital distrital de El Porvenir y La Esperanza, de gran necesidad para el diagnóstico de la TBC infantil.

Igualmente, actividades capacitando a los facilitadores, que son aquellos que hacen el acompañamiento y seguimiento del trabajo. Estas acciones se realizan en un trabajo muy coordinado con los establecimientos de salud y cumpliendo las normas de distanciamiento social y de protección en este contexto COVID-19. En un inicio, los facilitadores harán seguimiento a los casos de TBC de manera virtual.

TAGS RELACIONADOS