Autoridad edil anunció que se conformará comité provincial para transparentar adquisición, que será con recursos propios.
Autoridad edil anunció que se conformará comité provincial para transparentar adquisición, que será con recursos propios.

Luego de que el pleno del Congreso aprobara el Proyecto de Ley N° 7015-2020, de iniciativa de la , para la adquisición directa de la vacuna contra la y beneficiar a la ciudadanía local, el alcalde José Ruiz Vega exhortó al Ejecutivo a que se promulgue esta norma para comprar en un corto tiempo el insumo medicinal.

VER MÁS: La Libertad: Abril ya registra récord de muertos por virus

“Parecía imposible, pero se ha logrado. Pedimos al Gobierno Central que promulgue la norma, porque no tenemos tiempo que perder. Este es un triunfo para los trujillanos quienes respaldaron esta iniciativa legislativa. Vamos a convocar a todas las organizaciones sociales y los gremios para conformar un comité de alto nivel de la provincia, a fin de transparentar la adquisición, el almacenaje y distribución de las vacunas. Agradecemos a los miembros del concejo provincial por apoyar esta norma, a los congresistas liberteños por llevarla al parlamento y al pleno por aprobarlo”, manifestó.

Ruiz Vega indicó que se priorizará a los trabajadores municipales expuestos al contagio del COVID-19, más aún cuando ya han perdido la vida 13 empleados de limpieza pública, cerca de 10 agentes de seguridad ciudadana, entre otras áreas de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

“Vamos a ver nuestros recursos. Vamos a tocar puertas de los laboratorios y embajadas para adquirir la vacuna. Debemos hacer un trabajo articulado con los alcaldes distritales, de los centros poblados. Tenemos la población que puede ser beneficiada”, añadió.

La autoridad provincial recordó que la Municipalidad Provincial de Trujillo fue la primera comuna del país en presentar una propuesta de ley de esta naturaleza, y por lo tanto, exhortó al Gobierno Central que promulgue la norma y no la observe, puesto que es de suma necesidad para la población no sólo trujillana, sino de todo el país.

“Vamos a ayudar al Gobierno Central en la inmunización de los trujillanos”, dijo.

PUEDE LEER: COVID-19: Reportan 35 fallecidos en un solo día en La Libertad

Iniciativa legal

Cabe recordar que, a inicios de este año, Ruiz Vega presentó la iniciativa legal ante los regidores provinciales, quienes pudieron conocer a detalle la norma legal, formando parte del conglomerado de iniciativas que se presentaron, en su momento, para pasar a ser el proyecto de Ley N° 5956, “Ley que promueve la adquisición y provisión de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 como estrategia sanitaria de vacunación para garantizar su acceso oportuno”.

Mientras tanto, a inicios de año, la autoridad edil conversó con los agregados comerciales de las embajadas rusa y china, así como la presidencia de la Confiep, en torno a esta adquisición. Luego llegaría el apoyo de los siete congresistas liberteños, quienes respaldaron la propuesta municipal.

“La población necesita urgente ser inmunizadas pronto, porque a la fecha, son más de dos mil 100 fallecidos en Trujillo distrito, y más de 22 mil 400 contagiados desde marzo 2020”, indicó.

Ahora bien, la norma aprobada por 97 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones, permitirá que, además de las empresas privadas puedan adquirir la vacuna, los gobiernos regionales y locales. Estos últimos, previo convenio con los gobiernos regionales, “podrán solicitar, con cargo a su presupuesto institucional, la importación o adquisición de la vacuna y otros medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2, para la inmunización de la población de su jurisdicción”.

En diez días calendarios, el Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía y Finanzas, se dictarán las normas reglamentarias para la adecuada aplicación de la ley señalada. La vigencia de la norma será mientras dure la emergencia sanitaria.