Defensoría del Pueblo invoca a gobierno regional a desarrollar medidas que permitan retorno de escolares que abandonaron escuelas por impacto de la pandemia.
Defensoría del Pueblo invoca a gobierno regional a desarrollar medidas que permitan retorno de escolares que abandonaron escuelas por impacto de la pandemia.

A menos de dos meses para que inicie el año escolar, la invocó al Gobierno Regional de La Libertad a implementar acciones que permitan garantizar el logro de los aprendizajes y la reinserción de los escolares que dejaron las aulas entre los años 2020 y 2021 por el impacto de la pandemia de la Covid-19.

VER MÁS: La Libertad: Empresarios donan 12 contenedores para basura a la Municipalidad de Huanchaco


Desaprobados

De acuerdo con la entidad estatal, La Libertad es la segunda región del país que presenta “el mayor porcentaje de estudiantes que se encuentran fuera del sistema educativo, con un 59,1%”. El primer lugar lo ocupa Cajamarca (69%) y también encabezan este ranking Amazonas (59%), Piura (58,2%), San Martín (56,5%), Madre de Dios (52,7%) y Áncash (52,6%).

Además, precisó que con respecto a la brecha de aprendizajes, “1 de cada 4 estudiantes de primaria y 4 de cada 10 escolares de secundaria no alcanzaban los aprendizajes esperados a fines de 2021″. “Esta situación podría haberse agudizado al cierre del año escolar 2022″, agregó.

La Defensoría enfatizó que “la salida de una niña, niño o adolescente del sistema educativo constituye un grave problema de derechos humanos, por lo que cada gobierno regional debe establecer estrategias oportunas e incentivos para lograr la reinserción al sistema educativo de estudiantes que, por diferentes razones, abandonaron sus estudios en el periodo 2020-2021″.

“Es fundamental que las autoridades de los gobiernos regionales adopten medidas urgentes y destinen presupuesto necesario para garantizar la restitución del derecho fundamental a la educación de millones de estudiantes, en particular, respecto al logro de aprendizajes y la reinserción de estudiantes que salieron del sistema educativo”, señaló.

Consultado al respecto el gerente regional de Educación, Julio Camacho Paz, señaló que “no conocía nada”.