Pan es elaborado por los reclutas del Cuartel Ramón Zavala de Trujillo y es repartido en los programas “Tayta y Mega Tayta”.
Pan es elaborado por los reclutas del Cuartel Ramón Zavala de Trujillo y es repartido en los programas “Tayta y Mega Tayta”.

Los reclutas del Cuartel Ramón Zavala de vienen elaborando el “Pan Guerrero Mochica” para combatir la anemia en los niños y lo vienen distribuyendo gratuitamente durante los programas “Tayta y Mega Tayta".

La mayor E.P. Sandra Callpa, a cargo del proyecto antes referido, explicó sobre el funcionamiento de la panadería, precisando que además del pan tradicional con el que se abastece diariamente a la tropa, poco más de 400 unidades, están elaborando un pan dulce para niños con baja nutrición que ayuda a combatir la anemia y está hecho con sangrecita de cordero, a la que se le elimina el sabor agregando algarrobina y otros ingredientes.

Según explicó, un niño debe consumir diariamente al menos 11 miligramos de hierro y el Pan Mochica aporta 9,30 miligramos.

“Con un solo pan ya estamos aportando aproximadamente un 80% del consumo diario mínimo para la población infantil”, dijo.

Este producto empezó a distribuirse durante acciones cívicas como el plan “Tayta y los Mega Tayta”, así como en diversas actividades de proyección social en las que participa la comandancia del Ejército.

DESTACA PRODUCTO

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel destacó este hecho tras degustar el producto elaborado además de los ingredientes tradicionales, con sangre de cordero, al que han denominado “Pan Guerrero Mochica", que por su alto contenido en hierro ayuda a combatir la anemia al mejorar los niveles de hemoglobina.

Fue tras participar en el cuartel del Ejército en una ceremonia conmemorando el Bicentenario de creación de la primera Bandera Nacional del Perú, donde colocó una ofrenda a nombre del Gobierno Regional de La Libertad.


TAGS RELACIONADOS