Medida es calificada de “oportuna” por presidente regional de la Federación Médica Peruana, Carlos Valderrama.
Medida es calificada de “oportuna” por presidente regional de la Federación Médica Peruana, Carlos Valderrama.

El Gobierno Central emitió el Decreto de Urgencia N° 009-2022 para garantizar la atención integral en salud durante la emergencia por la , virus que en ha matado a 10,777 personas y dejado 164,179 infectados.

VER MÁS: La Libertad: Bajó la cifra de muertes, pero subió la de contagios por COVID-19

Entre las principales medidas figura la asignación de recursos para financiar la continuidad del personal CAS Covid. También dispone una entrega económica extraordinaria a favor de los deudos del personal de la salud por mortalidad por el SARS-CoV-2.

Lucha

En la medida, publicada en El Peruano, se precisa que a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), “se autoriza una transferencia para el año fiscal 2022, hasta por la suma de S/ 469,544,557 a favor del Ministerio de Salud (Minsa), del Instituto Nacional de Salud (INS), del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Inen) y de las unidades ejecutoras de Salud de los gobiernos regionales”, entre ellas la Gerencia Regional de Salud de La Libertad (Geresa).

Con este presupuesto, según El Peruano, “se financia la contratación del personal CAS Covid, del 30 de abril hasta el 30 de junio de 2022″. El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP) en La Libertad, Carlos Valderrama Valdivia, calificó de “oportuna” la publicación del decreto supremo, pues subrayó que “seguimos en pandemia”.

PUEDE LEER: La Libertad: 21.8% de la población escolar no tiene vacuna

El galeno argumentó su posición, también, en el hecho de que China enfrenta un nuevo confinamiento por la presencia de una nueva variante de ómicron (BA.2), sumado a las restricciones de bioseguiridad que las autoridades sanitarias han venido levantando.

“Tenemos entendido que el Ministerio de Salud ha avizorado una cuarta ola [pandémica] para fines de mayo, por lo que es muy importante que se mantenga el personal de salud”, añadió.

De acuerdo con Valderrama, tras la disminución de casos Covid-19 en la región, Essalud estaría prescindiendo de personal CAS.

VER AQUÍ: COVID-19: Se inicia vacunación de cuarta dosis en mayores de 50 años en La Libertad

“A la federación médica no ha llegado ninguna denuncia, pero sí sabemos que en Essalud ocurre lo contrario”, aseveró.