Esto, considerando la posibilidad que las lluvias que se prevé puedan ocurrir en los últimos meses de este año y en los primeros del próximo, por el fenómeno de El Niño Global, vayan a generar problemas con la reproducción del vector del dengue.
Esto, considerando la posibilidad que las lluvias que se prevé puedan ocurrir en los últimos meses de este año y en los primeros del próximo, por el fenómeno de El Niño Global, vayan a generar problemas con la reproducción del vector del dengue.

Una nueva campaña de limpieza de techos realiza la Municipalidad Provincial de (MPT) y el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) en el Territorio Vecinal 25, que lo integran el pueblo joven y la urb. El Bosque, por lo que se pide a los moradores sacar poco antes sus inservibles para facilitar el recojo.

VER MÁS: Piden destituir al gerente de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de La Libertad

Para ello se está solicitando al vecindario que los objetos en desuso que tienen acumulados en el techo de su casa o azotea los dejen en el frontis de su vivienda o en las intersecciones de la calle Carlos Wiese Ma “C”, Ascencio de Salas Mz “C” e intersección de Carlos Wiese con Ascencio de Salas, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., para que el personal y vehículos de limpieza pública los recojan entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m. y los lleven al botadero de El Milagro.

Esta campaña tiene como objetivo seguir ayudando al combate contra el dengue y el cuidado del medio ambiente y se viene realizando de manera descentralizada en diversos territorios de la ciudad.

Igualmente, considerando la posibilidad que las lluvias que se prevé puedan ocurrir en los últimos meses de este año y en los primeros del próximo, por el fenómeno de El Niño Global, vayan a generar problemas con la reproducción del vector del dengue.

Se espera que las familias se sumen y apoyen este nuevo operativo sacando a tiempo sus inservibles para lograr mejores resultados y reducir la posibilidad que el mosquito vector del dengue se siga reproduciendo en objetos o depósitos que suelen dejarse en los techos o azoteas.

Esta nueva intervención busca minimizar, además, que se sigan generando puntos críticos de contaminación ambiental y que los ciudadanos reflexionen ante las repercusiones para la salud de la comunidad en general.

TE PUEDE INTERESAR: