GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El parlamentario , acompañado del alcalde de Huanchaco, José Ruiz, realizó un recorrido por la quebrada "El León", en donde verificó que de los 8 kilómetros solo se ha podido descolmatar un tramo de 3 kilómetros. Además se constató que aún no han iniciado las obras por parte de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

"Esperamos que el director de la Reconstrucción agilice los trámites para que se inicien las obras y las acciones de prevención en las zonas más afectadas por el fenómeno El Niño Costero, es urgente y necesario que la población este prevenida. Si el gobierno regional no tiene la capacidad para realizar este trabajo, se debe tomar en cuenta a los gobiernos locales para que sean núcleos ejecutores de las obras de reconstrucción", señaló Luis Yika, quien se encuentra en su semana de representación en La Libertad

Tras la declaratoria de emergencia en la región La Libertad, Luis Yika visitó también el almacén del Instituto Nacional de Defensa Civil en La Libertad con el objetivo de cuantificar los elementos de prevención ante eventuales lluvias.

“Hemos verificado que se cuentan con gran parte de ayuda humanitaria. Los funcionarios de INDECI nos han informado que hay 600 kits de ayuda humanitaria comprendidos en carpas, frazadas, colchones, ollas, platos, y demás elementos que servirían ante la presencia de un nuevo fenómeno natural", manifestó. 

El parlamentario precisó que esta cantidad de kits resulta insuficiente teniendo en cuenta que las lluvias también se presentan con intensidad en las provincias del ande de La Libertad por ello urge contar con mayor cantidad de elementos. 

TAGS RELACIONADOS