a medida implementada ayuda a proteger la vida de los transeúntes y del inmueble, que está en alto riesgo. La acción temporal debe conllevar a su recuperación integral.
a medida implementada ayuda a proteger la vida de los transeúntes y del inmueble, que está en alto riesgo. La acción temporal debe conllevar a su recuperación integral.

El , a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, en conjunto con Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, recomendó a la Beneficencia Pública, el apuntalamiento del inmueble de su propiedad, que se encuentra en alto riesgo de colapso, ubicado en la cuadra 3 del jirón Bolognesi, a solo una cuadra de la Plaza Mayor de Trujillo.

VER MÁS: Trujillo: Más de 10 mil visitantes disfrutaron del programa Museos Abiertos en Chan Chan

“Los trabajos de prevención en dicho inmueble, que está subdividido y ocupa toda una cuadra, tienen un doble fin, proteger el bien con valor patrimonial y preservar la vida de los transeúntes e inquilinos. Pese al alto riesgo, siguen habitando parte de esta finca de dos niveles, que presenta problemas en sus estructuras, principalmente en la parte basal de los muros”, informó David Calderón De Los Ríos, director de DDC La Libertad.

Calderón explicó que, técnicamente, si bien el impacto visual es negativo, la medida implementada por los propietarios, ayuda a proteger la vida de los transeúntes y del inmueble. Por tanto, la acción temporal debe conllevar a su recuperación integral.

Los especialistas del área funcional de Patrimonio Histórico Inmueble de la DDC La Libertad, indicaron que los trabajos de apuntalamiento de las estructuras de adobe y quincha, forman parte de una acción preventiva que evita el colapso de algún elemento arquitectónico, tanto estructural o no estructural del inmueble.

También recomendaron el apuntalamiento de techos, el resane de muros y fachada. Asimismo, sugirieron revisar todo el sistema de agua y desagüe. En el caso de los inmuebles no habitados, el corte de suministro de agua potable y alcantarillado.

Ante la posibilidad de la ocurrencia de lluvias, recomendaron cubrir los techos con elementos removibles como plástico o calaminas.

PUEDE LEER: Ternura e inocencia en El pequeño pirata de Alejandro Calle García

Restauración

El arquitecto Walter Sandoval de la DDC La Libertad, precisó que el camino no es demoler, sino restaurar, reponer, sustituir, dar mantenimiento; y que hay muchas formas de implementar un trabajo de puesta en valor.

“La demolición es el último escalón del proceso y, en este caso, no aplica porque existen elementos culturales con mucho valor que forman parte de la identidad arquitectónica e histórica de la ciudad de Trujillo”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR